En caso de muerte de tu mascota existe una cobertura opcional de gastos de incineración del animal. Esta garantía se puede contratar aparte y comprende el reembolso por los gastos de incineración del cadáver del perro o gato asegurado.
Preguntas Frecuentes
- Si mi mascota fallece, ¿el seguro se encarga de los gastos?
- Si tengo un seguro de vida, ¿cubre los gastos de fallecimiento como un seguro de decesos?
- No, al menos de forma directa. La contratación de un seguro de vida contempla la obtención de una indemnización económica en caso de fallecimiento del titular del seguro. Si bien esta cantidad económica puede ser empleada por los beneficiarios para los fines que consideren oportunos, entre ellos los gastos asociados al sepelio, serán los beneficiarios los que tengan que, en principio, deban hacerse cargo personalmente de todos los trámites y desembolsos.
- Si soy el beneficiario de un seguro de vida, ¿cómo lo puedo saber?
- Normalmente, cuando alguien es beneficiario de un seguro de vida, es consciente de ello. Pero, si no se tiene esa certeza, se puede acudir al Registro de Seguros con Cobertura de Fallecimiento para confirmarlo.
- ¿La petición de grúas es ilimitada o tiene un determinado número de usos al año?
Con Caser Seguros podrás solicitar una grúa siempre que lo necesites, sin ningún tipo de restricción en este sentido.
- ¿Se puede asegurar cualquier móvil sin importar la antigüedad?
Nuestro seguro para teléfonos móviles Xtra móvil te permite asegurar tu smartphone sea cual sea su antigüedad y sin importar si el aparato es nuevo o usado.
- ¿Cuáles son las diferencias entre los seguros de ahorro privativos y gananciales?
A la hora de contratar un seguro de ahorro es importante saber qué tipo de seguro queremos, ¿un seguro de ahorro privativo o uno ganancial? Si se desconocen sus diferencias puede parecer que no es tan importante hacerlo de un modo u otro, pero como veréis a continuación... la cosa tiene su miga.
- ¿Qué formas de pago están disponibles?
Con el fin de ofrecerte el sistema de pago más ágil, cómodo y sencillo para todos, la forma de pago disponible para la contratación de tu seguro de hogar será a través de domiciliación bancaria, con independencia de que decidas fraccionarlo en varias cuotas o consideres preferible hacerlo en mediante un pago único anual.
- ¿Cuánto cuesta un seguro de decesos para mayores de 70 años?
- Aunque a veces lo dejes para demasiado tarde, lo normal es que llegue un momento de tu vida en el que te preocupes por el momento de tu partida. No quieres ser una carga para tu familia, prefieres dejarlo todo listo para que sean profesionales los que se encarguen de todos los preparativos. Eso sí, si quieres un seguro que te cubre, ¡decídete antes de cumplir los 70 años!
- ¿Cuánto tiempo tengo para reclamar al seguro los daños por agua?
- Para denunciar un siniestro la ley establece que la denuncia deberá realizarse dentro de las 72 horas hábiles después de haber ocurrido el hecho, es decir, se tienen tres días para reclamar a tu compañía los daños por agua o ésta no estará obligada legalmente a hacerse cargo de los daños y costes del siniestro acontecido.
- ¿Tengo límites en las aportaciones en un seguro de ahorro?
- Como norma general, no existen limitaciones en cuanto a la cuantía de las aportaciones que desees realizar en tu seguro de ahorro. No obstante, si has contratado un PPA o un PIAS debes tener presente que la aportación máxima anual a este tipo de productos es de 8.000 euros.
Vaya, no encontramos resultados que se ajusten a tu búsqueda.
¡Prueba con otras palabras! Y revisa que estás en la categoría correcta.
Vaya, no encontramos resultados que se ajusten a tu búsqueda.
¡Prueba con otras palabras! Y revisa que estás en la categoría correcta.