¿Qué impuestos hay al cobrar el seguro de vida?

qué impuestos hay que cobrar al seguro de vida
Al cobrar un seguro de vida, la persona beneficiaria tendrá que hacer frente al pago de una serie de impuestos como el de Sucesiones o el IRPF. El primero de ellos se paga en el momento del cobro y el segundo, en la declaración de la renta, ya a posteriori.

Es habitual que, cuando alguien intenta cobrar un seguro de vida por fallecimiento de un familiar, la entidad aseguradora solicite, entre otros documentos, el justificante del pago del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. El pago de este impuesto es diferente en cada comunidad autónoma, por eso es importante informarse sobre cómo cobrar un seguro de vida en función de la Ley de cada Región.

Alternativamente a este Impuesto de Sucesiones, en función de la naturaleza del seguro, el cobro de la prestación puede implicar tener que tributar por IRPF. Te contamos cómo tributa el cobro de un seguro de vida aquí.

¿Te ha resultado útil este artículo?

 

PREGUNTAS RELACIONADAS

Ver más
¿Puedo hacerme un seguro de vida si practico deportes de riesgo?

¿Puedo hacerme un seguro de vida si practico deportes de riesgo?

¿Existe un seguro para deportes de riesgo? Si habitualmente practicas alguna actividad de este tipo, es bueno que conozcas cuestiones como si puedes o no contratar un seguro de vida y, en caso afirmativo, qué tipo de cobertura tendrás o cuál será el precio. Te resolvemos estas dudas a continuación.