Preguntas Frecuentes

¿Cómo puedo solicitar la asistencia en carretera?

Si has sufrido una avería o siniestro mientras conduces y necesitas solicitar nuestro servicio de Asistencia en Carretera, podrás hacerlo por teléfono, por la web, o utilizando nuestra app.

Tengo invalidez permanente, ¿qué me corresponde si tengo seguro?
Una de las cosas que más puede preocuparte cuando contratas un seguro de vida es qué ocurre con él y con tu familia en caso de sufrir una invalidez permanente. Entendemos que te pase, ya que en una situación así necesitas estar cubierto. ¡Te lo contamos!
¿Cuánto dura mi seguro de moto?
La duración o vigencia de tu seguro de moto, como ocurre en la mayoría de seguros de este tipo, será de un año, con opción de renovación automática al finalizar este plazo.
¿Qué vehículos deben tener el seguro obligatorio?

Por ley, todo vehículo de motor -independientemente del tipo que sea- debe contar, al menos, con un seguro de Responsabilidad Civil Obligatoria que cubra los posibles daños a terceros que pueda causar dicho vehículo.

¿Son compatibles la pensión de viudedad y el seguro de vida?

Es perfectamente compatible cobrar la pensión de viudedad y la prestación por fallecimiento derivada de un seguro de vida. De hecho, la prestación que se percibe al contratar un seguro de vida es un buen complemento a la pensión de viudedad.

¿Puedo incluir a más personas en una póliza de seguro salud contratada de forma particular?

Tienes plena libertad para incluir en tu póliza de seguro de salud a aquellos familiares o convivientes que desees, otorgándoles la condición de beneficiarios de las coberturas contratadas y manteniendo tú la condición de tomador del seguro.

¿Qué documentación debo llevar siempre en mi moto?
A la hora de circular con tu moto, debes tener en cuenta la necesidad de llevar siempre encima aquella documentación que garantice que tu vehículo se encuentra en condiciones de circular, que estás convenientemente habilitado para manejar un vehículo de este tipo, y que cuentas con un seguro que incluya, la responsabilidad frente a terceros que exige nuestra legislación en materia de tráfico, con el fin de garantizar tu máxima protección y evitar posibles sanciones.
¿Qué formas de pago están disponibles?

Con el fin de ofrecerte el sistema de pago más ágil, cómodo y sencillo para todos, la forma de pago disponible para la contratación de tu seguro de hogar será a través de domiciliación bancaria, con independencia de que decidas fraccionarlo en varias cuotas o consideres preferible hacerlo en mediante un pago único anual.

¿Mi seguro dental cubre las férulas de descarga para el bruxismo?
Una férula de descarga es el tratamiento más indicado para combatir el bruxismo, un hábito que puede causarnos problemas estéticos e incluso de salud. En Caser Seguros pensamos en todas las situaciones que pueden perjudicar tu salud bucodental porque nuestro objetivo es que tengas y presumas de una boca sana.
¿Es posible deducirte la prima del seguro de salud siendo autónomo?

Si eres autónomo, puedes deducirte la prima satisfecha por tu seguro médico. La Administración Tributaria te permite deducirte la prima satisfecha en concepto de seguro de salud, conforme a la Ley 35/2006 del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aunque con ciertos límites.