La diferencia entre continente y contenido de un seguro de hogar reside, a grandes rasgos, en que el continente agrupa todos aquellos elementos que conforman la estructura constructiva del inmueble, mientras que el contenido está formado por aquellos otros que se encuentran en su interior por iniciativa de su propietario o inquilino.
A la hora de revisar las clausulas, condiciones generales y coberturas asociadas a la póliza de un seguro de hogar, habrás podido comprobar que este tipo de protección establece una diferenciación expresa entre los conceptos "continente" y "contenido".
En este sentido, conocer con claridad las diferencias entre continente y contenido resulta de gran importancia en la contratación de un seguro de hogar, ya que, si bien estos seguros ofrecen una protección integral para el inmueble que se desea asegurar, en el momento de su contratación o renovación será necesario que realices una estimación del valor aproximado tanto del inmueble en sí mismo (o continente) como de su contenido.
Por eso, para aclarar tus posibles dudas sobre estos dos conceptos, te recomendamos que prestes atención a la definición que te mostramos a continuación:
-
Continente: engloba todos aquellos elementos del inmueble que forman parte de su estructura constructiva, como son los cimientos y suelos, los muros y paredes, los techos y cubiertas, las puertas, ventanas y persianas o los dispositivos de seguridad, así como la instalación eléctrica y las instalaciones de agua y sanitarios.
-
Contenido; este concepto es el que recoge, por el contrario, todos aquellos elementos que se han añadido posteriormente a la vivienda por parte de su propietario o inquilino, como son los electrodomésticos y dispositivos electrónicos, el mobiliario, los efectos personales y ornamentales de valor e, incluso, la ropa y alimentos que pudiesen encontrarse dentro del inmueble y que potencialmente podrían verse afectados por un siniestro.
A modo de resumen, y para facilitar la comprensión de la diferencia entre estos dos conceptos, se suele utilizar una suposición bastante gráfica e intuitiva, como es que, si le diésemos la vuelta al inmueble, continente sería todo aquello que se mantendría en su misma ubicación, mientras que el contenido estaría formado por aquellos elementos que se verían afectados por este giro imaginario.
Te contamos la diferencia entre continente y contenido al detalle. ¡Haz clic sobre la imagen para ampliar la infografía!
Y teniendo en cuenta la diferencia entre continente y contenido, ¿cuál sería el precio de tu seguro de hogar? Calcúlalo ahora de forma online y en apenas 2 minutos. Calcular el precio de mi seguro de hogar.