Preguntas Frecuentes

¿Qué volumen de planes de pensiones cobra la comisión máxima?

La normativa española establece una comisión máxima anual para los planes de pensiones en base al tipo de inversión: del 0,85% para planes de renta fija, del 1,3% para planes mixtos y del 1,5% para el resto de planes de pensiones (variable, variable mixta o garantizados).

¿Al modificar el código postal, incluso dentro de la misma provincia, el precio varía?
Sí, casi con toda seguridad. Debes tener en cuenta que el riesgo de sufrir un accidente con tu moto está muy relacionado con el lugar donde sueles circular.
¿Es obligatorio llevar un seguro de embarcación?
Si bien es muy recomendable que cuentes con una protección adecuada cada vez que utilices tu embarcación, ya sea con fines profesionales o de ocio, es preciso aclarar que la obligatoriedad de contratar un seguro de embarcaciones está restringida legalmente a aquellas que cumplen los requisitos mecánicos y técnicos de fabricación que se muestran a continuación.
¿Puedo asegurar varios móviles en una misma póliza?
No. Se trata de seguros individuales asociados a cada teléfono que se desea asegurar.
¿El seguro de empresa cubre la protección de los datos de todos los dispositivos?
Una de nuestras principales preocupaciones a la hora de contratar un seguro es saber si va a proteger los datos de la empresa que hay en la totalidad de los dispositivos electrónicos con los que trabaja tu compañía. Lo cierto es que dicha protección varía en función de las coberturas del seguro, y eso es precisamente de lo que vamos a hablarte aquí.
Pero entonces, ¿los Planes de Pensiones son un producto destinado únicamente a rentas altas?

En más de una ocasión, a la hora de plantearte cuándo interesa un plan de pensiones, es posible que hayas escuchado que este instrumento de ahorro e inversión a largo plazo solo es realmente útil si cuentas con una renta anual elevada.

¿Qué debo hacer si detecto una brecha de ciberseguridad?

Una brecha de ciberseguridad es un problema muy serio para nuestra empresa. La legislación obliga a las compañías a estar preparadas para poder gestionar este tipo de incidentes y eso significa que la mejor manera de cubrirse las espaldas es contratar un seguro como el de Caser, que protege tus sistemas informáticos y te asiste en caso de necesidad.

¿En qué casos mi empresa no está cubierta ante un ataque informático?

Los ciberataques se han convertido en una de las principales amenazas para cualquier tipo de negocio. No importa el tamaño del mismo, estar desprotegido hace que el destrozo pueda ser bastante considerable. ¿Quieres saber en qué casos no está cubierta tu empresa? Te lo contamos.

¿En qué puede beneficiar el seguro para comercios a empresas de turismo?
Si eres el propietario de una empresa de turismo, o ejerces la responsabilidad de su gestión, debes tener presente que tu empresa se encuentra expuesta a una gran cantidad de incidencias e imprevistos, relacionados directa o indirectamente con el ejercicio de su actividad.
¿Cuándo se decide quién es el beneficiario del seguro de vida?

En el momento de contratar tu seguro de vida, has de establecer quién o quiénes quieres que sean los beneficiarios del mismo. Sin embargo, existe la posibilidad de realizar tantas modificaciones como desees y añadir o reducir el número de beneficiarios de un seguro de vida sin que esto suponga un incremento del precio de tu póliza.