GLOSARIO SEGUROS
- Incapacidad o invalidez
- La incapacidad o invalidez refleja la situación en la que se encuentra una persona a nivel físico o psicológico, como consecuencia de una enfermedad o accidente, y que afecta directa o indirectamente al desarrollo de su vida normal, de forma temporal o permanente.
- Mala fe
- Se considera que existe mala fe en aquellos casos en los que existe una convicción personal de que una determinada actitud contraria a la ética o la legalidad le resultará favorable para la obtención de un beneficio, aún a sabiendas de que este comportamiento implica un acto desleal o fraudulento.
- Rescate de tu plan de ahorro
- Si deseas rescatar tu plan de ahorro, será conveniente que consultes si existe alguna limitación legal en este sentido y que contactes personalmente con tu entidad promotora, para comunicarle tu decisión. Del mismo modo, te recomendamos que prestes atención a las posibles penalizaciones fiscales asociadas al rescate anticipado de tus fondos.
- Asegurador
- El asegurador o aseguradora es la compañía que nos ofrece cierta protección a cambio del cobro de unas primas que debemos afrontar de forma periódica. Nuestra relación queda fijada en un contrato al que deberemos referirnos en caso de necesidad.
- ¿Qué es un seguro de decesos de prima única?
Un seguro de decesos de prima única es aquél que está destinado a personas mayores, generalmente por encima de los sesenta años. ¿Quieres saber para qué sirve o en qué consiste? Te lo contamos a continuación.
- Valor venal de tu vehículo
El valor declarado de un vehículo, o valor venal, hace referencia a la estimación de la cantidad económica a la que tendrías derecho, en concepto de indemnización, en caso de que tu coche fuese declarado siniestro total, es decir, el valor que tiene el vehículo en el momento del siniestro.
- Perito
- El término perito hace referencia a la figura profesional que, gracias a sus conocimientos técnicos y experiencia contrastada en el ámbito de los seguros, se responsabiliza de la evaluación de los daños causados en un siniestro, así como de la aplicabilidad o no de las coberturas incluidas en la póliza de seguro del cliente.
- ¿Qué es un seguro de contingencias?
Técnicamente, una contingencia es un suceso que puede llegar a producirse o no, pero cuya posibilidad está ahí. Por eso, cuando vas a organizar un evento que en caso de salir mal podría costarte mucho dinero, contratar un seguro de contingencias debería ser una de tus principales prioridades.
- ¿Qué es un reaseguro?
Los reaseguros son instrumentos de protección financiera que consisten en ceder parte del riesgo que asume una compañía aseguradora con sus clientes a cambio de una cantidad económica. Te lo explicamos a continuación.
- ¿Qué es el coaseguro?
- El coaseguro es un término que puede que no hayas escuchado nunca. Hace referencia a una colaboración entre aseguradoras para cubrir entre todas una gran cantidad en casos especialmente costosos. Te lo contamos con más detalle.
Vaya, no encontramos resultados que se ajusten a tu búsqueda.
¡Prueba con otras palabras! Y revisa que estás en la categoría correcta.
Vaya, no encontramos resultados que se ajusten a tu búsqueda.
¡Prueba con otras palabras! Y revisa que estás en la categoría correcta.