Promotor de un plan de pensiones

Promotor de un plan de pensiones
El promotor de un plan de pensiones es la persona o entidad, de cualquier tipo, que ha concebido, diseñado y puesto en marcha este producto de ahorro e inversión, para que sea suscrito por otras personas o como beneficio social para sus trabajadores.

En el ámbito de los planes de ahorro, se considera como promotor a la persona o entidad de cualquier tipo responsable de la constitución de este instrumento de ahorro e inversión.

En este sentido, para aclararte en qué consiste este concepto es necesario diferenciar entre las distintas categorías o tipos de planes de pensiones que puedes encontrar en la actualidad, atendiendo al carácter de sus titulares.

Así, en el caso de los planes de pensiones individuales, susceptibles de ser contratados por una persona, de manera autónoma como instrumento de inversión personal, los promotores serán, en la práctica totalidad de casos, compañías aseguradoras, entidades financieras o sociedades de inversión.

Este sería el caso de aquellos productos diseñados por una aseguradora, como Caser Seguros, para que una persona a título individual pueda fomentar su ahorro y conseguir una rentabilidad a largo plazo, por ejemplo, como complemento a su pensión pública en caso de jubilación anticipada.

Por otro lado, también se pueden desarrollar planes de pensiones colectivos, promovidos por una empresa con objeto de ofrecer un beneficio social a sus trabajadores, a través de un plan de jubilación que podrán rescatar una vez que finalice su vida laboral y dejen su puesto de trabajo.

¿QUÉ OTRAS FIGURAS ESTÁN PRESENTES EN UN PLAN DE PENSIONES?

Además de mostrarte en qué consiste la figura del promotor de un plan de pensiones, también consideramos necesario que conozcas la diferencia existente con el resto de intervinientes en este tipo de productos de ahorro e inversión.

En este sentido, el titular o participe de un plan de pensiones es la persona en cuyo nombre se contrata este producto, con independencia de que sea ella misma la que ha realizado dicho trámite o este haya sido llevado a cabo, en su nombre, por una entidad con la que tiene relación.

Por otro lado, el beneficiario de un plan de pensiones es la persona que figura como receptora de los fondos obtenidos de la inversión realizada, con independencia de que conste como titular del plan de pensiones o que haya sido designada personalmente por este.

 

Términos relacionados

Volver al inicio
rescate anticipado en caso de desempleo de larga duración

Rescate anticipado en caso de desempleo de larga duración

Si estás en situación de desempleo de larga duración, mediante registro como demandante de empleo en el Servicio Público de Empleo Estatal, y no estás percibiendo ninguna prestación contributiva por ello, podrás solicitar el rescate anticipado, y sin penalizaciones, de las aportaciones e intereses relacionados con el producto de ahorro e inversión que tienes contratado con nosotros.
Defensor del partícipe

Defensor del partícipe

El Defensor del partícipe es una figura establecida legalmente en el Real Decreto 304/2004, de 20 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de planes y fondos de pensiones, y cuya finalidad reside en garantizar la defensa de los intereses de inversionistas y ahorradores que cuentan con un plan de pensiones o cualquier producto de inversión o ahorro análogo en vigor.

Rescate de tu plan de ahorro

Rescate de tu plan de ahorro

Si deseas rescatar tu plan de ahorro, será conveniente que consultes si existe alguna limitación legal en este sentido y que contactes personalmente con tu entidad promotora, para comunicarle tu decisión. Del mismo modo, te recomendamos que prestes atención a las posibles penalizaciones fiscales asociadas al rescate anticipado de tus fondos.