Preguntas Frecuentes del Seguro de Coche

¿Cuál es el número de teléfono para recibir ayuda o asistencia en mi seguro de coche o moto?

Conoce todos los teléfonos que tienes a tu disposición en Caser Seguros, para ponerte en contacto con nosotros y hacernos saber lo que necesitas. 

¿Puedo conducir un coche sin un seguro a mi nombre?
Sí, siempre que el vehículo cuente con una póliza de seguro de coche en vigor y tus características como conductor, en cuanto a edad y años de antigüedad de tu permiso de conducir, sean equiparables a los del tomador y beneficiario del seguro.
¿Cómo doy un parte?
Si sufres un accidente o cualquier otro percance con tu vehículo, y deseas notificarnos un parte de siniestro, podrás hacerlo de diferentes maneras que te contamos a continuación.
¿Cómo puedo solicitar la asistencia en carretera?
Si has sufrido una avería o siniestro mientras conduces y necesitas solicitar nuestro servicio de Asistencia en Carretera, podrás hacerlo por teléfono o utilizando nuestra app.
Teléfonos y dudas administrativas de mi seguro de coche

Si deseas dar un parte o gestionar tu seguro de manera fácil y rápida ponemos a tu disposición tu Área de Cliente en clientes.caser.es.

¿La franquicia se aplica por partes del vehículo dañadas o por siniestro?

En Caser Seguros, a diferencia de otras compañías aseguradoras, la cantidad fijada en concepto de franquicia en tu seguro de coche a Todo Riesgo, se aplicará al montante total de la reparación de tu vehículo, no a la división de este por partes o secciones (siempre y cuando los daños se hayan producido  en el mismo siniestro).

¿Qué patinetes eléctricos se deben matricular?

Un patinete eléctrico, al no ser considerado vehículo de movilidad general, no tiene obligación de ser matriculado. Sin embargo, existe un vacío legal genera muchas dudas entre los usuarios, ya que la DGT ha impuesto recientemente la obligación de llevar un certificado de circulación para algunos patinetes de este tipo.

¿Puedo anular la póliza del seguro de coche?

Puedes dar de baja tu seguro en cualquier momento, con al menos un mes antes de que renueve, para que así paralicemos de forma efectiva los trámites de su renovación automática.

¿Qué seguro elegir si mi coche tiene más de 10 años de antigüedad?

A la hora de contratar tu seguro de coche, dispones de una libertad total para elegir la modalidad que consideres más adecuada para tus intereses y expectativas de protección. Sin embargo, sí que es preciso que tengas en cuenta que, si la antigüedad de tu vehículo supera los 10 años, lo más conveniente es que optes por un seguro a terceros básico o a terceros con lunas.

¿Cómo rellenar un parte amistoso?

El mero hecho de conducir, de sacar un coche a la carretera, ya nos capacita para estar implicados en un accidente de automóvil. Puede pasar, y podemos ser una de las partes que lo provoque o que se vea afectada por esta situación. Por eso es necesario saber cómo rellenar un parte amistoso de forma correcta sea cual sea nuestro papel en el siniestro, y por eso a continuación te contamos todo lo que debes saber sobre ello.

¿En qué casos puedo cambiar el tomador del seguro?
Dado el carácter esencial del tomador de un seguro en la validez y antigüedad de una póliza, solamente se podrá realizar su modificación en una serie de supuestos concretos, como en caso de fallecimiento del tomador o cese de la actividad de la empresa que figura como tal. En el resto de supuestos se deberá tramitar su cancelación, y generar una nueva póliza.
¿Es obligatorio un seguro de bicicleta eléctrica?

En España no es obligatorio tener un seguro para bicicletas eléctricas o patinetes mientras que dicho vehículo de movilidad personal (MVP) no supere los 250 W de potencia ni los 25 km/h de velocidad.

¿Cuál es el límite de antigüedad de mi coche para poder asegurarlo?

A medida que se incrementa la antigüedad de tu vehículo también estará aumentando su riesgo de sufrir una avería o accidente. Por eso, en Caser Seguros establecemos ciertas limitaciones en cuanto al alcance de algunas de las coberturas de nuestros seguros de coche para este tipo de vehículos.

He vendido mi coche, ¿qué documentación es necesaria para la cancelación del seguro?
Si has vendido tu coche y quieres cancelar tu seguro, deberás facilitarnos el permiso de circulación actualizado, a nombre del nuevo titular, el historial de tráfico y el modelo 620 del Impuestos de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
Se ha quedado el coche sin batería ¿Entra en el seguro?

La cobertura de "Asistencia en Viaje" de tu seguro de coche contempla la posibilidad de que puedas solicitar nuestros servicios en caso de que tu vehículo se quede sin batería y te sea imposible arrancarlo. Sin embargo, esta cobertura no cubrirá el importe correspondiente a una nueva batería en el caso de que sea imprescindible su sustitución.

¿Qué datos necesito para contratar un Seguro de Coche?

Para contratar tu seguro de coche solamente necesitaremos que nos facilites tu DNI (o NIE) y tu carnet de conducir, ambos expedidos necesariamente en nuestro país, así como la marca, modelo y fecha de matriculación del vehículo que deseas asegurar.

¿La petición de grúas es ilimitada o tiene un determinado número de usos al año?

Con Caser Seguros podrás solicitar una grúa siempre que lo necesites, sin ningún tipo de restricción en este sentido.

¿Debo incluir un conductor ocasional en el seguro de coche?

Lo más correcto a la hora de contratar un seguro de coche es que este recoja todas las posibles situaciones que puedan darse en un siniestro, para contar así con una protección adecuada a tus necesidades. Por ello, desde Caser Seguros te recomendamos que nos notifiques la posible existencia de un segundo conductor o conductor ocasional.

¿Dónde puedo buscar los talleres asociados a Caser?

Si quieres consultar los distintos establecimientos que conforman nuestra amplísima red de talleres asociados, te recomendamos que pinches aquí.

¿Puedo cambiar el seguro de un coche a otro?

Si has llegado hasta aquí preguntándote si puedo cambiar el seguro de un coche a otro, te gustará saber que sí, se puede traspasar tu seguro de coche en vigor a tu nuevo coche. Será preciso que notifiques a tu compañía de seguros tu intención de mantener tu póliza, pero orientando tu protección a un vehículo diferente. Por eso vamos a explicarte todo lo que necesitas saber sobre el procedimiento.

Seguro para coche sin carnet: Precios e información

La normativa obliga a los conductores de Microcoches a contar con un seguro para coche sin carnet (Cuatriciclos), concretamente con una cobertura mínima de Responsabilidad Civil Obligatoria frente a terceros. Pero, dada la naturaleza de este tipo de vehículos, lo aconsejable es contar con una cobertura más completa.

¿Cómo puedo solicitar una copia de mi seguro de coche en vigor?
Solamente tendrás que ponerte en contacto con nosotros a través de cualquiera de los diferentes cauces que tienes a tu disposición, para que podamos enviarte una copia validada de tu póliza, o de tu contrato de seguro, a la mayor brevedad posible.
¿Qué es la franquicia?
En el ámbito de los seguros, se conoce como franquicia a la cantidad que el tomador del seguro está dispuesto a asumir en la reparación de los daños provocados por el siniestro de su vehículo, si este incluye este concepto en su póliza. La ventaja de contar con un seguro de coche con franquicia radica en que, al compartirse el riesgo entre ambas partes, el precio de la prima será notablemente inferior al de un seguro sin franquicia, y sin que esto afecte a las coberturas incluidas ni al alcance de su protección.
Si el coche lo conduce mi hijo, ¿queda cubierto?

Sí, aunque para ello será necesario que hayas incluido esta posibilidad previamente en la póliza de tu seguro.

¿Como asegurado tengo que ir a peritar el coche?

En el caso de que desees ampliar tus coberturas, tu compañía de seguros podrá solicitar una peritación previa de tu vehículo. Si tienes la intención de contratar un seguro de coche a todo riesgo, con o sin franquicia, para la protección de un vehículo que ya se encuentra en circulación, debes peritar el coche.

¿Cuántos partes puedo dar al año del seguro de coche?

Por norma general, los conductores no tienen ningún tipo de límite a la hora de dar partes a su compañía de seguros. Eso sí, cuanto menos se haga, más sencillo resultará no perder las bonificaciones o, lo que es lo mismo, seguir pagando la misma cuantía o incluso optar a descuentos en la misma.

¿Tengo descuentos por tener otro seguro con Caser?

Para nosotros es fundamental saber que contamos con tu confianza, y más aún en un aspecto tan importante para ti como es tu protección. Por eso, queremos premiar este compromiso aplicándote un descuento por cada seguro adicional de coche, seguro de moto o cualquier otro vehículo que decidas contratar con nosotros.

¿Hace falta un seguro para conducir patinete eléctrico?
En España no existe una legislación nacional que indique la obligatoriedad de contar con un seguro para conducir un patinete eléctrico pero sí hay ciudades que lo exigen en su normativa municipal. La DGT está estudiando implantar esta medida en todo el territorio.
¿Cómo funcionan las franquicias en los seguros de coche?

La contratación de un seguro de coche con franquicia implica la posibilidad de disfrutar de un precio de la prima anual de tu seguro más económico, compartiendo los posibles gastos en el caso de que sea necesario realizar la reparación de tu vehículo tras un siniestro. Así, si esto ocurre, del presupuesto total fijado para la reparación, tú tendrás que abonar la cantidad económica establecida en tu póliza como franquicia.

¿Qué vehículos deben tener el seguro obligatorio?

Por ley, todo vehículo de motor -independientemente del tipo que sea- debe contar, al menos, con un seguro de Responsabilidad Civil Obligatoria que cubra los posibles daños a terceros que pueda causar dicho vehículo.