¿Mi seguro de coche me cubre en el extranjero?

Mi seguro de coche me cubre en el extranjero

Todo vehículo a motor debe contar con un seguro obligatorio que cubra la responsabilidad civil frente a terceros.

Un seguro de coche en el extranjero cubre los daños personales o materiales causados a terceros, aunque pueden existir ciertos límites en la cuantía de la cobertura.
También suele estar cubierta la asistencia en carretera y el servicio sanitario en caso de accidente con heridos, pero es importante revisar estas coberturas antes de viajar.
 

¿Es válido mi seguro de coche en el extranjero?

La validez de tu seguro de coche en el extranjero dependerá de tu póliza y también del país de destino, así como del tiempo que permanezcas en dicho lugar. Si la estancia en el extranjero supera los 6 meses deberá matricular el vehículo en ese país y hacerse el correspondiente seguro en el mismo país.


Para evitar imprevistos, es importante que consultes las coberturas contratadas en tu póliza y las condiciones de tu contrato.


El seguro mínimo obligatorio es el que cubre la responsabilidad civil. Pero, para el resto de coberturas, debes saber si tu póliza incluye además, otras garantías o si es necesario que contrates alguna adicional.

En todo caso, es importante que cuentes con ciertos documentos cuando viajes al extranjero:

  • DNI.
  • Póliza de seguro contratada y resguardo del pago de la misma. 
  • Certificado Internacional de Seguro (CIS)
     

¿Qué es el Convenio Multilateral de Garantía?

El Convenio Multilateral de Garantía es un acuerdo que garantiza la cobertura por responsabilidad civil en todos los países adheridos al mismo. Esto te permite circular con tu coche con el seguro que tengas contratado en España, sin necesidad de que aportes ningún documento más.


No obstante, antes de realizar un viaje fuera del EEE, deberán contactar con CASER indicando el país y fechas de realización de viaje para obtener el CIS.
 

¿Qué países forman parte del Convenio Multilateral de Garantía?

Todos los países pertenecientes al EEE se acogen al Convenio Multilateral de Garantía, también forman parte del mismo otros como Andorra, Reino Unido, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. 

Nuestro seguro de coche, sea el que sea, siempre va a cubrir la Responsabilidad Civil a terceros en estos países, bastará con mostrar tu póliza de seguro y el recibo del pago de la póliza para acreditar su validez.

¿Te ha resultado útil este artículo?

 

PREGUNTAS RELACIONADAS

Ver más
¿Qué es la defensa jurídica de un seguro?

¿Qué es la defensa jurídica de un seguro?

La defensa jurídica de un seguro es una garantía por la que se prestarán los servicios de asistencia jurídica judicial y extrajudicial como consecuencia de la intervención en un procedimiento administrativo, judicial o arbitral, derivado de un accidente de circulación con el vehículo asegurado. Además, cubre también el pago de los gastos en los que pueda incurrir el asegurado como consecuencia de su participación en dicho procedimiento.

¿Cuántos partes puedo dar al año del seguro de coche?

¿Cuántos partes puedo dar al año del seguro de coche?

Por norma general, los conductores no tienen ningún tipo de límite a la hora de dar partes a su compañía de seguros. Eso sí, cuanto menos se haga, más sencillo resultará no perder las bonificaciones o, lo que es lo mismo, seguir pagando la misma cuantía o incluso optar a descuentos en la misma.