Preguntas Frecuentes del Seguro de Coche

¿Quién es el tomador de un seguro de coche?

El tomador de un seguro de coche es el titular de la póliza de seguro y sobre el que recae una serie de obligaciones como firmar el contrato de la póliza o abonar la prima.

No obstante, este aspecto no implica forzosamente que el tomador del seguro sea la persona que figure como asegurada, ya que la protección como asegurado recae sobre el conductor/es del vehículo.

¿Es obligatorio tener un Seguro de Coche si apenas uso mi vehículo?

Si tu coche está dado de alta en la Dirección General de Tráfico estarás obligado a disponer de un seguro de auto que cubra, al menos, tu Responsabilidad Civil frente a terceros. 

¿Cuántos partes puedo dar al año del seguro de coche?

Por norma general, los conductores no tienen ningún tipo de límite a la hora de dar partes a su compañía de seguros. Eso sí, cuanto menos se haga, más sencillo resultará no perder las bonificaciones o, lo que es lo mismo, seguir pagando la misma cuantía o incluso optar a descuentos en la misma.

¿Cuánto dura el seguro del coche?

La vigencia de tu seguro de coche será siempre de un año, para que, cada 12 meses, tengas plena libertad para realizar las modificaciones que consideres oportunas en tu póliza de seguros. No obstante, puedes estar tranquilo, ya que, si no nos notificas lo contrario, se procederá a su renovación automática una vez finalizado este plazo.

¿Influye la antigüedad del coche para la aseguradora?

La antigüedad de tu vehículo es uno de los aspectos que se tienen en cuenta a la hora de realizar el cálculo de la prima de tu seguro de coche, junto a otros aspectos relacionados con las características del vehículo y tu perfil de conductor.

¿Cómo sé si un coche tiene seguro?
Si deseas conocer si un vehículo concreto cuenta con un seguro de coche en vigor, deberás hacerlo a través de una solicitud de acceso al Fichero Informativo de Vehículos Autorizados o FIVA.
Accidente con patinete eléctrico: ¿Cómo actuar?

Este tipo de vehículos ha ‘invadido’ las calles, pero todavía es común no saber qué hacer ante un accidente con patinete eléctrico, ¿hay que llamar a la policía o no?. Por desgracia, un atropello con patinete eléctrico es más común de lo que debiera, y más dañino de lo que aparenta. No te preocupes, vamos a contarte todo lo que debes saber al respecto.

¿Hasta qué cantidad puedo fijar la franquicia?

Si decides optar por nuestra modalidad de seguro de coche a Todo Riesgo con franquicia, podrás optar con total libertad por establecer la cantidad que mejor se ajuste a tus necesidades y expectativas, seleccionando una franquicia de 200, 300, 360, 600 o 900 euros.

¿Qué tipo de patinetes cubre Caser?

Los patinetes eléctricos se han convertido en una de las formas económicas y ecológicas de transitar por las ciudades de forma ágil. Son asequibles, no contaminan y además resultan sencillos de manejar. Sin embargo, conviene tener en cuenta los distintos tipos de patinetes eléctricos que existen y cuáles de ellos pueden asegurarse con Caser. ¡Te contamos todo lo que necesitas saber al respecto!

¿Qué modalidad del Seguro de Coche puedo contratar con franquicia?
Si estás interesado en contratar un seguro de coche con nosotros y hacerlo con franquicia, para ahorrar en el precio de tu prima anual, podrás hacerlo en nuestra modalidad de seguro a Todo Riesgo.