¿Cómo sé si un coche tiene seguro?

seguro coche en vigor
Si deseas conocer si un vehículo concreto cuenta con un seguro de coche en vigor, deberás hacerlo a través de una solicitud de acceso al Fichero Informativo de Vehículos Autorizados o FIVA.

Se puede llevar a cabo este trámite a través de la plataforma digital del Consorcio de Compensación de Seguros, en el que podrás descargar el modelo normalizado para realizar la consulta al FIVA sobre el seguro del coche que deseas consultar.

No obstante, este acceso está en principio limitado a entidades aseguradoras, centros sanitarios y servicios de emergencias adheridos al Consorcio de Compensación de Seguros o que muestren formalmente su solicitud formal de adhesión, por lo que será indispensable proceder a su entrega presencial en la delegación territorial de esta entidad, exponiendo claramente la causa que justifica esta petición de información.

¿QUÉ ES EL FICHERO FIVA?

El FIVA (o Fichero Informativo de Vehículos Asegurados), es el registro informatizado y centralizado por la administración competente en materia de tráfico, en colaboración con las diferentes compañías aseguradoras, en el que se recogen los datos relativos a las altas y vigencias actualizadas de todos los vehículos de motor que están habilitados para circular en nuestro país.

La base de datos del FIVA se actualiza diariamente, por lo que pasa por ser la única fuente fiable para la consulta de la información relativa a la vigencia actual del seguro de coche de un vehículo. 

¿CÓMO CONOCER EL ESTADO DE UN VEHÍCULO A TRAVÉS DE LA DGT?

Como sabes, según la normativa de tráfico establecida por la  DGT el seguro de coche de tu vehículo debe encontrarse en vigor para que este cuente con la habilitación legal de circular.

Por eso, en el caso de que tengas interés en consultar, por ejemplo, si un coche que deseas comprar de segunda mano o con el que hayas tenido un percance, cuenta con un seguro obligatorio homologado por la DGT, será preciso solicitar un informe a este organismo, alegando la causa específica que motiva dicha petición.

¿Te ha resultado útil este artículo?

 

PREGUNTAS RELACIONADAS

Ver más
que hacer en caso de accidente de tráfico

¿Qué hacer en caso de accidente de tráfico?

Si te ves implicado en un accidente de circulación, te aconsejamos que prestes una especial atención al desarrollo de las actuaciones que te mostramos seguidamente, teniendo presente que lo primordial es tu seguridad y la atención de las personas implicadas, la realización de medidas preventivas para evitar que esta incidencia se agrave y, después, la notificación del siniestro para que podamos proceder a su resolución.

¿Puedo conducir un coche sin un seguro a mi nombre?

¿Puedo conducir un coche sin un seguro a mi nombre?

Sí, siempre que el vehículo cuente con una póliza de seguro de coche en vigor y tus características como conductor, en cuanto a edad y años de antigüedad de tu permiso de conducir, sean equiparables a los del tomador y beneficiario del seguro.