Preguntas Frecuentes

¿Cómo puedo solicitar la asistencia en carretera?

Si has sufrido una avería o siniestro mientras conduces y necesitas solicitar nuestro servicio de Asistencia en Carretera, podrás hacerlo por teléfono o utilizando nuestra app.

¿Cómo se calcula el importe mensual que voy a recibir en una hipoteca inversa?
El cálculo del importe mensual que te abonaremos durante el resto de tu vida si decides contratar nuestra hipoteca inversa se realizará, de forma personalizada, atendiendo al valor del inmueble y a tu edad.
¿Cubre el seguro de mi comunidad los daños por agua?

En el seguro de Caser para comunidades de vecinos se puede incluir como cobertura opcional la de daños por agua.

¿En qué consiste la Asesoría Jurídica Telefónica?
A través de nuestro servicio de Asesoría Jurídica Telefónica podrás resolver todas tus dudas relacionadas tanto con aspectos directos propios de tu protección como en relación a cualquier otro tema de carácter legal, ya sea fiscal, laboral, administrativo o penal.
¿Debo pasar un reconocimiento médico para contratar seguro de salud?

No. Si deseas contratar tu seguro de salud con nosotros no tendrás que someterte a un reconocimiento médico. Bastará con que, junto a tu solicitud, nos entregues un Cuestionario de Salud que te proporcionaremos, en el que cumplimentarás personalmente la información que necesitamos.

¿Qué sucede si mi móvil necesita reparación?

El seguro para móviles Xtramóvil de Caser incluye la reparación de móviles, en caso de daño accidental. ¡te contamos cómo puedes acceder a dicha cobertura!

¿Qué es un partícipe en suspenso?
En la terminología asociada a los planes de pensiones se denomina partícipe en suspenso a aquellos partícipes que, si bien no realizan actualmente aportaciones al plan de pensiones, mantienen intactos sus derechos consolidados.
Si pierdo las llaves de mi coche, ¿estoy cubierto?

Si bien las distintas modalidades de nuestros seguros de auto no contemplan, de forma directa y específica, la renovación de las llaves de tu vehículo en caso de pérdida o robo, la cobertura de "Asistencia en Viaje" te ofrece algunas medidas de asesoramiento y protección que es conveniente que conozcas.

¿Qué es un plan de ahorro?
Un plan de ahorro es un instrumento de inversión basado en la realización de un depósito en una entidad financiera, concebido para que esta lleve a cabo su inversión durante el plazo de vigencia acordado, habitualmente de 5 años, con el fin de generar rendimientos.
¿Por qué es preferible un seguro de ahorro a otras alternativas, como una imposición a plazo, cuenta remunerada o depósito bancario?
A diferencia de productos financieros como las imposiciones a plazo, las cuentas remuneradas o los depósitos bancarios, los seguros de ahorro te permitirán contar, en un solo producto de ahorro e inversión, con una alta rentabilidad, un mejor tratamiento fiscal, la disponibilidad inmediata de tus fondos desde el primer día y la presencia de un capital adicional para tus beneficiarios o herederos legales en caso de fallecimiento.