La definición de inquilino dice que es aquella persona que paga una cantidad previamente pactada en un contrato a un arrendador para poder ocupar una vivienda o local comercial cuyo propietario es este último. Ahora bien, ¿conoces tus obligaciones y deberes como inquilino? ¿Sabes a qué tienes derecho y qué cosas no puedes eludir de ningún modo? ¡Te lo contamos!
GLOSARIO SEGUROS
- ¿Qué es un inquilino?
- Certificado médico
- Un certificado médico es aquel documento oficial, elaborado y expedido por un profesional de la salud acreditado, en el que se muestra el estado de salud actual de la persona que se somete a una revisión médica.
- Valor de reposición
- El valor de reposición es el coste que supone para la aseguradora cubrir la pérdida sufrida por un asegurado. Es, por tanto, la cantidad de dinero con la que la entidad subsana el daño contra el que dicho asegurado estaba protegido gracias a su póliza. Esta no suele corresponderse con la inversión inicial que este hizo, por lo que vamos a contarte todo lo que necesitas saber sobre este concepto.
- Acaecimiento
- Cuando se habla de acaecimiento de un suceso se está haciendo referencia a las consecuencias provocadas por la ocurrencia de un hecho, y que generan repercusiones visibles para las personas o materiales afectados.
- Móvil libre
- Un móvil libre es aquel dispositivo que has adquirido sin estar supeditado a un acuerdo o contrato de fidelización o permanencia con tu operadora telefónica.
- Valor venal de tu vehículo
El valor declarado de un vehículo, o valor venal, hace referencia a la estimación de la cantidad económica a la que tendrías derecho, en concepto de indemnización, en caso de que tu coche fuese declarado siniestro total, es decir, el valor que tiene el vehículo en el momento del siniestro.
- Parte de siniestro de coche
El parte de siniestro es la notificación que debes realizar a tu compañía aseguradora para informarle de la ocurrencia de una incidencia que se encuentra incluida dentro de la protección contemplada en las coberturas de tu seguro.
- Rescate de tu plan de ahorro
- Si deseas rescatar tu plan de ahorro, será conveniente que consultes si existe alguna limitación legal en este sentido y que contactes personalmente con tu entidad promotora, para comunicarle tu decisión. Del mismo modo, te recomendamos que prestes atención a las posibles penalizaciones fiscales asociadas al rescate anticipado de tus fondos.
- ¿Qué es vitalicio en un seguro de salud?
Un seguro de salud se considera vitalicio si cuenta en las cláusulas y condiciones generales de su póliza con una cobertura específica que evite que la compañía aseguradora pueda decidir unilateralmente proceder a su no renovación, ya sea por motivos de edad o por considerar que el beneficiario ha realizado un uso excesivo del mismo a causa de los gastos médicos y hospitalarios disfrutados durante su vigencia.
- Certificado de defunción
- El certificado de defunción es un documento oficial que acredita legalmente el fallecimiento de una persona y que, por tanto, es indispensable para que los seguros de vida o decesos comiencen a generar sus efectos.
Vaya, no encontramos resultados que se ajusten a tu búsqueda.
¡Prueba con otras palabras! Y revisa que estás en la categoría correcta.
Vaya, no encontramos resultados que se ajusten a tu búsqueda.
¡Prueba con otras palabras! Y revisa que estás en la categoría correcta.