Móvil libre

Móvil libre

Un móvil libre es aquel dispositivo que has adquirido de forma totalmente independiente, es decir, sin estar supeditado a un acuerdo o contrato de fidelización o permanencia con tu operadora telefónica.

Un dispositivo móvil, ya sea un teléfono móvil convencional, un smartphone o una tablet, se considerará que es un terminal libre si su utilización no está supeditada al mantenimiento de un contrato o acuerdo comercial con una compañía operadora concreta, debido a la realización de un plan renove, programa de puntos o cualquier otra modalidad de compra con descuento, financiada o a plazos.

Diferencias entre un móvil libre y uno bloqueado

Un móvil libre será aquel que hayas adquirido en un establecimiento comercial, físico u online, sin vinculación con ninguna de las distintas compañías de telefonía móvil que operan en nuestro país y que, por tanto, estará desbloqueado de fábrica para que pueda admitir la tarjeta SIM, o microSIM, de cualquier operador nacional o internacional. Si este móvil se encuentra vinculado a alguna compañía se considerará un móvil bloqueado.

¿Cómo saber si tu móvil es libre?

Si no tienes claro si tu móvil es libre o bloqueado, existen distintas formas de averiguarlo. ¿Cómo saber si tu móvil es libre?

  1. Cambia tu tarjeta SIM por otra de otro operador. Para hacer la prueba basta con pedírsela a algún familiar o amigo. Si al encender el teléfono e introducir el código PIN de esa otra tarjeta ves que hay señal y que puedes realizar y recibir llamadas, sabrás que es un móvil libre.
     
  2. Revisa el IMEI del teléfono. Se trata de un código numérico de 15 dígitos único para cada móvil. Puedes encontrar esta información en los Ajustes de tu teléfono, en la caja original del mismo, en alguna etiqueta que pueda llevar pegada el terminal o incluso realizando una llamada al *#06#. Cuando tengas el IMEI tienes dos opciones: llamar a tu operadora para que te saque de dudas o acceder a páginas especializadas que te ofrecen la información que buscas sólo con introducir este código.
     
  3. Introducir el código del fabricante. Otro método para saber si tienes un móvil libre es introducir unos códigos en tu teléfono que son específicos en función de la marca de teléfono que uses. El problema es que este método no funciona con todos los modelos, especialmente los más actuales, además de que tienes que conocer el código concreto que corresponde a tu marca de móvil. Por ejemplo: para Samsung es *#7465625# y para Huawei es *#*#2846579#*#*.

    ¿Cómo saber si mi teléfono es libre? Como ves, tienes diferentes opciones. En cualquier caso, siempre puedes llamar a tu compañía telefónica para obtener esa información y, en caso de tener un móvil bloqueado, recuerda que puedes liberarlo y que, por supuesto, existen móviles libres en el mercado.

Otros aspectos de interés a tener en cuenta en relación a la protección de un móvil libre

Si decides contratar tu seguro para móvil, es conveniente que tengas en cuenta que nuestra protección no está supeditada a la operadora con la que tengas contratado tu servicio de llamadas y datos, sino personalmente contigo como titular de la póliza.

Por tanto, a efectos de la protección de tu terminal, no se tendrá en cuenta, en modo alguno, si tu móvil ha sido adquirido mediante un acuerdo o promoción comercial con tu compañía operadora o si, por el contrario, has decidido adquirir un móvil libre que no se encuentre asociado a ningún programa de puntos o permanencia con ella.
 

 

Términos relacionados

Volver al inicio
Defensor del partícipe

Defensor del partícipe

El Defensor del partícipe es una figura establecida legalmente en el Real Decreto 304/2004, de 20 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de planes y fondos de pensiones, y cuya finalidad reside en garantizar la defensa de los intereses de inversionistas y ahorradores que cuentan con un plan de pensiones o cualquier producto de inversión o ahorro análogo en vigor.

Qué es un seguro de contingencias

¿Qué es un seguro de contingencias?

Técnicamente, una contingencia es un suceso que puede llegar a producirse o no, pero cuya posibilidad está ahí. Por eso, cuando vas a organizar un evento que en caso de salir mal podría costarte mucho dinero, contratar un seguro de contingencias debería ser una de tus principales prioridades.

Incidencia por robo de móviles

Incidencia por robo de móviles

Una incidencia por robo de teléfono móvil comprende todas aquellas situaciones que dan lugar a la sustracción de tu teléfono móvil, en contra de tu voluntad, debido a la presencia de violencia en la persona o fuerza sobre las cosas.