GLOSARIO SEGUROS

Jubilación
La jubilación es el acto por el que una persona deja de formar parte del mercado laboral, ya sea por razones objetivas, como puede ser el hecho de alcanzar la edad legal para ello, o debido a causas sobrevenidas, como la aparición de un problema físico o incapacidad reconocida que le impida el normal desarrollo de su actividad.
Valor real de tu moto
El valor real de tu moto es el precio que tendría en el mercado si decidieses ponerla en venta, basándose únicamente en criterios objetivos, como su marca, modelo o antigüedad, y sin tener en cuenta elementos subjetivos o emocionales.
Daños a la mercancía
La cobertura de daños a la mercancía es, sin lugar a dudas, una de las garantías de protección más relevantes y apreciadas tanto en los seguros de empresa como en los seguros de transporte de mercancías, debido al riesgo asociado a la ocurrencia de incidencias durante el almacenamiento, transporte y distribución de este tipo de bienes.
Huella digital
En el ámbito de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, tu huella digital es el rastro que dejas mientras navegas por internet, y que puede ser utilizado por empresas especializadas para diseñar un perfil bastante aproximado sobre tus hábitos y comportamientos diarios.
Cálculo de prima
El cálculo de la prima de un seguro responde a los diferentes cálculos que se llevan a cabo para estimar la cuantía económica a pagar por parte del tomador o titular de un seguro en contraprestación a la protección contratada y reflejada en su póliza.
Fallecimiento o muerte

El fallecimiento o muerte de la persona titular de un seguro de decesos será la causa que dé lugar a la ejecución de las distintas coberturas de, en su momento, se decidieron incluir en su póliza.

Unit linked
Un unit linked, también conocido como seguro vinculado o diversificado, es un instrumento de ahorro e inversión que se puede considerar como una modalidad mixta entre un seguro de vida y un fondo de inversión.
Amortización de capital
Cuando hablamos de amortización de capital, lo primero que conviene saber es que estamos hablando de una devolución de dinero que antes habíamos pedido. Eso sí, no solo devolvemos el dinero, sino también los intereses.
¿Qué es una cláusula abusiva?
Una cláusula abusiva es esa condición que se establece de forma unilateral en un contrato y que perjudica al consumidor. Está regulada por la normativa legal. Te aclaramos a continuación en qué consiste.
Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)
El Reglamento General de Protección de Datos o RGPD es una norma europea que, desde el 25 de mayo de 2018, establece los requisitos y medios necesarios para garantizar que las empresas gestionan adecuadamente la información cedida por terceros de la que disponen, garantizando así la confidencialidad y privacidad de los usuarios digitales en el territorio de la Unión Europea.