Cálculo de prima

Cálculo de prima
El cálculo de la prima de un seguro responde a los diferentes cálculos que se llevan a cabo para estimar la cuantía económica a pagar por parte del tomador o titular de un seguro en contraprestación a la protección contratada y reflejada en su póliza.

En este sentido, dada la existencia de múltiples factores que pueden influir en el cálculo de la prima de seguro, algunos de los cuáles estarán asociados directamente a las características personales del titular del seguro o, en su caso, del bien asegurado, esta contraprestación económica puede diferir aun cuando las coberturas y garantías incluidas en dos pólizas de seguro para dos titulares diferentes sean las mismas.

Para comprender con mayor claridad a qué se puede deber esta valoración económica diferente para un servicio, a priori, similar, te recomendamos que prestes atención a los elementos que condicionan el cálculo de la prima de un seguro.

¿QUÉ ELEMENTOS INFLUIRÁN EN EL CÁLCULO DE LA PRIMA DE UN SEGURO?

Si bien existe una amplia multitud de seguros, asociados a la contratación de una protección personal o sobre un bien, y cada uno de ellos tendrá sus propias particularidades específicas en base a la tipología de protección que ofrecen, todos y cada uno de ellos basan el cálculo de la prima de seguro que deberá abonar el titular del mismo en los siguientes elementos:

  • Riesgo o probabilidad de acaecimiento del suceso asociado a la activación de las diferentes cláusulas del seguro, a partir de datos estadísticos históricos.
  • Intensidad o alcance del daño susceptible de ocurrencia.
  • Importe contemplado en concepto de suma o capital asegurado.
  • Gastos administrativos asociados a la gestión del seguro.
  • Periodo de vigencia del seguro, que habitualmente será de un año en todos los casos.
  • Impuestos y recargos complementarios.

 

Términos relacionados

Volver al inicio
Grooming

Grooming

Uno de los mayores peligros que pueden sufrir los menores de edad cuando hacen uso de internet es el llamado grooming, una práctica delictiva que llevan a cabo individuos adultos y que es muy difícil de detectar a tiempo, de ahí la importancia hoy en día de la educación digital de nuestros hijos.

Asegurado

Asegurado

El asegurado es la persona sobre la que recae la cobertura del seguro que se ha contratado. Es decir, la que ha contratado un tipo de protección en caso de que se produzca alguno de los casos recogidos en el contrato del seguro.

Acaecimiento

Acaecimiento

Cuando se habla de acaecimiento de un suceso se está haciendo referencia a las consecuencias provocadas por la ocurrencia de un hecho, y que generan repercusiones visibles para las personas o materiales afectados.