Acaecimiento

Acaecimiento
Cuando se habla de acaecimiento de un suceso se está haciendo referencia a las consecuencias provocadas por la ocurrencia de un hecho, y que generan repercusiones visibles para las personas o materiales afectados.

Así, en el ámbito concreto de los seguros, el término acaecimiento se emplea para reflejar la ocurrencia de aquellas incidencias que afectan a la protección del titular del contrato de seguro y que, por tanto, derivarán en la aplicación de la cobertura correspondiente para su resolución.

Lógicamente el acaecimiento de cualquier suceso que afecte al titular o beneficiario de un seguro o a sus bienes no supondrá el requerimiento de la entidad aseguradora para que ejerza su responsabilidad de protección, ya que esta estará limitada a las coberturas incluidas en el contrato del seguro y al alcance de cada una de ellas acordado entre ambas partes.

¿QUÉ ACAECIMIENTOS SON LOS QUE SE SUELEN CONTEMPLAR EN LAS DIFERENTES MODALIDADES DE SEGURO?

En base a la finalidad de protección que justifica la existencia de diferentes tipologías de seguros, es conveniente aclarar que, como norma general, las coberturas y garantías contempladas en un seguro se aplicarán en aquellas situaciones en las que la ocurrencia de un suceso tenga su origen en un suceso involuntario, inevitable o de fuerza mayor.

Por el contrario, aquellos sucesos acaecidos por la propia voluntad del titular de un seguro, o de otras personas que actúen en su nombre, representación o beneficio, conllevarán en la práctica totalidad de los casos, salvo en situaciones muy excepcionales, su exclusión en cuanto a la responsabilidad de la entidad aseguradora en materia de protección.

 

Términos relacionados

Volver al inicio
Grooming

Grooming

Uno de los mayores peligros que pueden sufrir los menores de edad cuando hacen uso de internet es el llamado grooming, una práctica delictiva que llevan a cabo individuos adultos y que es muy difícil de detectar a tiempo, de ahí la importancia hoy en día de la educación digital de nuestros hijos.

que significa buena fe

Buena fe

La buena fe se basa en la presunción de que las diferentes partes que intervienen en un contrato orientarán todas sus actuaciones conforme a los principios éticos y morales imperantes en su sociedad, es decir, actuarán buscando su beneficio, pero sin menoscabar los intereses de la otra parte de forma desleal, fraudulenta o ilegal.
Cálculo de prima

Cálculo de prima

El cálculo de la prima de un seguro responde a los diferentes cálculos que se llevan a cabo para estimar la cuantía económica a pagar por parte del tomador o titular de un seguro en contraprestación a la protección contratada y reflejada en su póliza.