Preguntas Frecuentes del Seguro de Moto

¿Cómo renovar mi seguro de moto?

En caso de que no nos notifiques nada en sentido contrario, un mes antes de que concluya la vigencia de tu seguro de moto, procederemos a su renovación automática, con el fin de hacerte más cómodo este trámite.

¿Puedo anular mi póliza?

Sí. Puedes proceder a la anulación de tu seguro siempre que quieras, pero debes tener en cuenta que esta medida no implicará la devolución de la parte proporcional de tu prima.

¿Cuánto dura mi seguro de moto?
La duración o vigencia de tu seguro de moto, como ocurre en la mayoría de seguros de este tipo, será de un año, con opción de renovación automática al finalizar este plazo.
¿Qué documentación debo llevar siempre en mi moto?
A la hora de circular con tu moto, debes tener en cuenta la necesidad de llevar siempre encima aquella documentación que garantice que tu vehículo se encuentra en condiciones de circular, que estás convenientemente habilitado para manejar un vehículo de este tipo, y que cuentas con un seguro que incluya, la responsabilidad frente a terceros que exige nuestra legislación en materia de tráfico, con el fin de garantizar tu máxima protección y evitar posibles sanciones.
¿Cuál es la antigüedad máxima de mi moto permitida para asegurarla?
La antigüedad máxima para poder asegurar una moto con nosotros es de 30 años desde su primera matriculación.
En caso de necesidad, ¿siempre vendrá una grúa motera?
Nuestra prioridad es que cuentes con nuestra protección en el menor plazo de tiempo posible. Por eso, aunque trataremos de enviarte siempre una grúa motera, tu asistencia en carretera podrá ser realizada por una grúa convencional si esto nos garantiza que puedas disfrutar de una atención más rápida.
¿Puedo conducir en el extranjero con mi seguro de moto español?

Sí, puedes tener la tranquilidad de que si tienes cualquier tipo de incidencia o accidente como motorista fuera de nuestro país, tienes unas coberturas exclusivas de Asistencia en Viaje:

¿Qué debo hacer si tengo un accidente de moto?

En el caso de que sufras un accidente en carretera, y una vez que te asegures de que tu seguridad está garantizada, o cualquier otra persona implicada en el accidente, podrás notificarnos tu parte de siniestro a través de las siguientes vías:

¿Cuándo podré utilizar una moto de sustitución?

Si has incluido la cobertura de moto de sustitución en tu póliza de seguro, podrás solicitarnos este servicio ante cualquier incidencia motivada por un accidente.

¿De qué depende el precio del seguro de mi moto?

El precio de tu seguro de moto estará condicionado por una serie de factores, relacionados principalmente con las características de tu vehículo, tu perfil como conductor, y la zona de circulación habitual.