GLOSARIO SEGUROS

Certificado Internacional de Seguro (CIS) antigua Carta Verde

La finalidad del CIS no es otra que acreditar y verificar el correcto aseguramiento de un vehículo español en determinados países extranjeros donde la normativa internacional vigente del Consejo de Oficinas Nacionales así lo indica.

Contrato de adhesión
Un contrato de adhesión o contrato por iguales es aquél que está redactado por una de las partes y que está aceptado de forma íntegra por la persona que lo firma.
Incapacidad o invalidez
La incapacidad o invalidez refleja la situación en la que se encuentra una persona a nivel físico o psicológico, como consecuencia de una enfermedad o accidente, y que afecta directa o indirectamente al desarrollo de su vida normal, de forma temporal o permanente.
Peritación de tu vehículo
La peritación de un vehículo consiste en su valoración económica por parte de un experto independiente u homologado por tu compañía de seguros, para conocer qué precio puedes fijar en caso de venta o cuál será el coste de su reparación tras un siniestro.
Capital asegurado

En el ámbito de los seguros, se define como capital asegurado a la cuantía económica máxima que la persona asegurada percibirá en el caso de que se den las condiciones establecidas para hacer efectiva cualquiera de las coberturas y garantías incluidas en su póliza de seguro.

Dolo
En términos jurídicos, se considera que existe dolo en aquellos casos en los que se produce una acción que implica la generación de un daño material o personal y, además, existe una intención clara de provocarlo.
Asegurador
El asegurador o aseguradora es la compañía que nos ofrece cierta protección a cambio del cobro de unas primas que debemos afrontar de forma periódica. Nuestra relación queda fijada en un contrato al que deberemos referirnos en caso de necesidad.
¿Qué es un seguro de decesos de prima única?

Un seguro de decesos de prima única es aquél que está destinado a personas mayores, generalmente por encima de los sesenta años. ¿Quieres saber para qué sirve o en qué consiste? Te lo contamos a continuación.

Accidente de circulación

Un accidente de circulación se produce en aquellos casos en los que uno o varios vehículos se ven implicados en un siniestro de tráfico, y este no puede achacarse a la responsabilidad directa de uno de los conductores, ya que se debe estrictamente a causas fortuitas, inesperadas e involuntarias.

Valor venal de tu vehículo

El valor declarado de un vehículo, o valor venal, hace referencia a la estimación de la cantidad económica a la que tendrías derecho, en concepto de indemnización, en caso de que tu coche fuese declarado siniestro total, es decir, el valor que tiene el vehículo en el momento del siniestro.