GLOSARIO DE SEGUROS DE SALUD

Enfermedades graves
Se considera como enfermedad grave aquella que provoca en la persona afectada unos síntomas que suponen un riesgo cierto para su salud, por lo que requiere de una atención médica específica y urgente, para su contención e intento de recuperación.
Certificado médico
Un certificado médico es aquel documento oficial, elaborado y expedido por un profesional de la salud acreditado, en el que se muestra el estado de salud actual de la persona que se somete a una revisión médica.
Enfermedades preexistentes
Se conoce como enfermedades preexistentes a aquellas dolencias, discapacidades y patologías que ha experimentado, o sigue padeciendo, una persona con anterioridad a la contratación de su seguro de salud, y sobre las que está obligado legalmente a informar a su compañía de seguros, para adaptar su protección en este sentido.
¿Qué es vitalicio en un seguro de salud?

Un seguro de salud se considera vitalicio si cuenta en las cláusulas y condiciones generales de su póliza con una cobertura específica que evite que la compañía aseguradora pueda decidir unilateralmente proceder a su no renovación, ya sea por motivos de edad o por considerar que el beneficiario ha realizado un uso excesivo del mismo a causa de los gastos médicos y hospitalarios disfrutados durante su vigencia.

Incapacidad o invalidez
La incapacidad o invalidez refleja la situación en la que se encuentra una persona a nivel físico o psicológico, como consecuencia de una enfermedad o accidente, y que afecta directa o indirectamente al desarrollo de su vida normal, de forma temporal o permanente.
Cláusula de tu seguro de salud
Las cláusulas de un seguro de salud son toda aquella información adicional que viene reflejada en tu póliza, más allá de tus datos personales y coberturas, que te permite conocer con más detalle el alcance efectivo de la protección que vas a contratar.
Láser de erbio
El láser de erbio es un sistema de aplicación láser orientado a la emisión de un espectro infrarrojo con un alto nivel de penetración, lo que posibilita su aplicación en tratamientos médicos de carácter regenerativo, entre los que destaca su capacidad para la resolución parcial o total de problemas asociados a la incontinencia urinaria.
Telemedicina
Se conoce como telemedicina al desarrollo de los servicios médicos de atención a un paciente mediante la utilización de sistemas tecnológicos, permitiendo así que estos se puedan desarrollar sin la necesidad de exista un contacto presencial médico-paciente.
Láser de diodo
El láser de diodo se basa en un sistema que permite actuar sobre tejidos dañados, a nivel cutáneo o muscular, gracias a su amplia longitud de onda. A pesar de que suele estar asociado a tratamientos estéticos, también ofrece unas excelentes prestaciones en el desarrollo de tratamientos de laserterapia, con fines terapéuticos y regenerativos.