Enfermedades graves

Enfermedades graves

Se considera como enfermedad grave aquella que provoca en la persona afectada unos síntomas que suponen un riesgo cierto para su salud, por lo que requiere de una atención médica específica y urgente, para su contención e intento de recuperación.

Una enfermedad grave es aquella que, debido a su alcance y síntomas, supone un riesgo serio para la salud de la persona que la padece.

En este sentido, se considerarán como enfermedades graves el infarto de miocardio, la insuficiencia renal o cualquier tipo de cáncer, entre otras. 

En el caso de que sufras una enfermedad de este tipo por primera vez y tengas contratada tu protección con nosotros, puedes tener la tranquilidad de que pondremos todos los medios a nuestro alcance para que recibas la mejor atención médica, conforme a las coberturas de tu seguro de salud.

 

Términos relacionados

Volver al inicio
Segunda Opinión Médica

¿Qué es la Segunda Opinión Médica?

En el caso de aquellas enfermedades que requieren de un especial análisis y tratamiento, al contratar nuestro seguro de salud tendrás la posibilidad de solicitar una segunda opinión médica, que será realizada por facultativos de prestigio nacional e internacional especializados en el diagnóstico y evaluación de dicha dolencia.

Cláusula de un seguro de salud

Cláusula de tu seguro de salud

Las cláusulas de un seguro de salud son toda aquella información adicional que viene reflejada en tu póliza, más allá de tus datos personales y coberturas, que te permite conocer con más detalle el alcance efectivo de la protección que vas a contratar.

img

¿Qué es una enfermedad profesional?

Se considera enfermedad profesional a aquélla que ha sido contraída como consecuencia del trabajo -realizado por cuenta ajena o por cuenta propia- y que incapacita para el desempeño de éste.