¿Sabes qué es una prima de seguro de vida? ¿Te interesa conocer cómo se realiza la contabilidad de una prima de seguros? Te explicamos cómo se calcula la prima del seguro de vida y otras cuestiones sobre este concepto.
Preguntas Frecuentes del Seguro de Vida
- ¿Cómo se calcula la prima del seguro de vida?
- Si soy el beneficiario de un seguro de vida, ¿cómo lo puedo saber?
- Normalmente, cuando alguien es beneficiario de un seguro de vida, es consciente de ello. Pero, si no se tiene esa certeza, se puede acudir al Registro de Seguros con Cobertura de Fallecimiento para confirmarlo.
- ¿Cuándo se puede cancelar un seguro de vida?
Dar de baja un seguro de vida es posible siempre que se realice la comunicación con, al menos, un mes de antelación al vencimiento del seguro.
- ¿Qué pasa si no declaro una enfermedad preexistente en el seguro de vida?
- Contratar un seguro de vida con una enfermedad preexistente no siempre es posible. El futuro cliente está obligado a informar de ello a la compañía y será ésta la que tome la decisión sobre si es apto o no para la contratación de dicho servicio.
- Diferencias entre seguro de vida y seguro salud
- En ocasiones queremos tener cierta seguridad extra ante las eventualidades que pueden surgir en el día a día, pero no terminamos de tener claro el tipo de seguro que más nos conviene. Por eso hemos decidido hablaros de las diferencias entre los dos más habituales: el seguro de salud y el seguro de vida.
- Tengo invalidez permanente, ¿qué me corresponde si tengo seguro?
- Una de las cosas que más puede preocuparte cuando contratas un seguro de vida es qué ocurre con él y con tu familia en caso de sufrir una invalidez permanente. Entendemos que te pase, ya que en una situación así necesitas estar cubierto. ¡Te lo contamos!
- ¿Qué capital asegurado debería tener tu seguro de vida?
- No hay una norma general que establezca un sistema para determinar el capital asegurado en un seguro de vida. Es el tomador quien decide dicha cantidad y depende de diferentes factores.
- ¿Qué papeles tengo que presentar para cobrar el seguro de vida por fallecimiento?
Los seguros de vida no suelen tenerse muy en cuenta hasta el día en el que llega el momento de hacer uso de ellos. No todo el mundo sabe cómo cobrar un seguro de vida por fallecimiento, por eso vamos a dejar muy claro qué tipo de documentación es necesaria para cumplir este trámite. Te contamos lo contamos.
- ¿Es obligatorio contratar un seguro de vida si contrato una hipoteca?
- Legalmente no es obligatorio contratar un seguro de vida al formalizar un préstamo hipotecario, y mucho menos hacerlo con la compañía que te proponga tu entidad bancaria. No obstante, este aspecto sí que puede incidir en las condiciones finales de tu hipoteca.
- ¿Puedo hacerme un seguro de vida si practico deportes de riesgo?
- ¿Existe un seguro para deportes de riesgo? Si habitualmente practicas alguna actividad de este tipo, es bueno que conozcas cuestiones como si puedes o no contratar un seguro de vida y, en caso afirmativo, qué tipo de cobertura tendrás o cuál será el precio. Te resolvemos estas dudas a continuación.
- ¿Qué excluye el seguro de vida?
- Las coberturas que ofrecemos son muy completas sin embargo tienes que tener en cuenta que en nuestro seguro de vida hay exclusiones que tienes que conocer. Como verás, se trata de supuestos muy excepcionales. Te los contamos a continuación.
- ¿Qué impuestos hay al cobrar el seguro de vida?
- Al cobrar un seguro de vida, la persona beneficiaria tendrá que hacer frente al pago de una serie de impuestos como el de Sucesiones o el IRPF. El primero de ellos se paga en el momento del cobro y el segundo, en la declaración de la renta, ya a posteriori.
- ¿Cuánto cuesta un seguro de vida?
La prima de un seguro de vida dependerá de tres factores principales: la edad de la persona asegurada, su estado de salud y el capital contratado. Por tanto, el precio que pagues dependerá del tipo de póliza que contrates.
- ¿Cuándo se decide quién es el beneficiario del seguro de vida?
En el momento de contratar tu seguro de vida, has de establecer quién o quiénes quieres que sean los beneficiarios del mismo. Sin embargo, existe la posibilidad de realizar tantas modificaciones como desees y añadir o reducir el número de beneficiarios de un seguro de vida sin que esto suponga un incremento del precio de tu póliza.
- ¿Son compatibles la pensión de viudedad y el seguro de vida?
Es perfectamente compatible cobrar la pensión de viudedad y la prestación por fallecimiento derivada de un seguro de vida. De hecho, la prestación que se percibe al contratar un seguro de vida es un buen complemento a la pensión de viudedad.
Vaya, no encontramos resultados que se ajusten a tu búsqueda.
¡Prueba con otras palabras! Y revisa que estás en la categoría correcta.
Vaya, no encontramos resultados que se ajusten a tu búsqueda.
¡Prueba con otras palabras! Y revisa que estás en la categoría correcta.