Glosario seguros
- Absentismo laboral
- El absentismo laboral se basa en la ausencia o abandono de un trabajador de su puesto de trabajo, durante el horario establecido en su contrato. En este sentido, los motivos que provocan este absentismo pueden ser justificados, como una baja por enfermedad, o injustificados, pudiendo dar lugar estos últimos a sanciones disciplinarias o despidos.
- Accidente de circulación
- Un accidente de circulación se produce en aquellos casos en los que uno o varios vehículos se ven implicados en un siniestro de tráfico, y este no puede achacarse a la responsabilidad directa de uno de los conductores, ya que se debe estrictamente a causas fortuitas, inesperadas e involuntarias.
- Accidente de coche, moto o cualquier otro vehículo
- Un accidente de coche, moto o cualquier otro vehículo es aquel suceso fortuito, involuntario e inevitable en el que puedes verte implicado durante su utilización, motivado por causas accidentales, y que dará lugar a la notificación de un siniestro a tu compañía de seguros.
- Accidente de moto
- En el ámbito de los seguros, un accidente de moto es aquel siniestro originado por causas inevitables e inesperadas, que desemboca en la generación de daños personales o materiales para el conductor del vehículo, su acompañante o terceras personas.
- Accidente en el hogar
- Tendrán la consideración de accidentes en el hogar todos aquellos siniestros inevitables, inesperados y fortuitos que provoquen daños sobre el propio inmueble, su contenido o las personas que, en ese momento, se encuentren en ella.
- Agravación del riesgo
- En el ámbito de los seguros, se considera que existe agravación del riesgo en aquellos supuestos en los que, debido a causas sobrevenidas que no estaban presentes en el momento de firma de la póliza de seguro, se experimenta un incremento sustancial de la posibilidad de ocurrencia de los sucesos contemplados en las cláusulas del seguro o del alcance de los daños sujetos a protección.
- Aportaciones extraordinarias
- Una aportación extraordinaria es la cantidad económica extra que decides transferir libremente, y de forma puntual, a tu plan de ahorro e inversión, con el fin de incrementar tus expectativas de rentabilidad y acogerte a los beneficios fiscales asociados a este tipo de productos.
- Aportaciones periódicas
- Las aportaciones periódicas son la cantidad económica que decides aportar de forma habitual y automática a tu plan de ahorro e inversión. Para ello, deberás comunicarnos el montante que deseas transferir y la periodicidad de las mismas, con el fin de que podamos proceder a realizar este cargo en las condiciones acordadas mediante domiciliación bancaria.
- Arrendador
En el desarrollo de un contrato de arrendamiento, el arrendador será la parte que interviene en el mismo y que ostenta la propiedad, o representación legal, del bien objeto de alquiler.
- Arrendamiento de temporada
- El alquiler de un inmueble tendrá la consideración de arrendamiento de temporada en aquellos casos en los que la intención del arrendatario sea emplear ese inmueble para un uso temporal u ocasional, no como vivienda habitual. Por eso, a pesar de que dentro de este tipo de alquiler se incluyen las viviendas vacacionales, la ley interpreta que se trata de un ¿arrendamiento para uso distinto al de vivienda¿.
Ver más términos
