La tributación asociada a un seguro de ahorro estará condicionada al producto o instrumento concreto que desees contratar y a sus características financieras y fiscales.
Preguntas Frecuentes del Seguro de Ahorro e Inversión
- ¿Cómo tributa un seguro de ahorro?
- ¿Quién garantiza los seguros de ahorro?
- Si alguna vez te has planteado si tus seguros de ahorro están garantizados, puedes estar tranquilo, ya que los seguros de ahorro que se formalizan en nuestro país cuentan con la garantía del Consorcio de Compensación de Seguros.
- ¿Existe el fondo de garantía de depósitos en un seguro?
- No, porque este fondo es aplicable únicamente a las entidades bancarias y de inversión. Las compañías aseguradoras contamos con nuestros propios mecanismos de supervisión y control, establecidos por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.
- ¿Cuáles son las diferencias entre los seguros de ahorro privativos y gananciales?
A la hora de contratar un seguro de ahorro es importante saber qué tipo de seguro queremos, ¿un seguro de ahorro privativo o uno ganancial? Si se desconocen sus diferencias puede parecer que no es tan importante hacerlo de un modo u otro, pero como veréis a continuación... la cosa tiene su miga.
- ¿Tengo límites en las aportaciones en un seguro de ahorro?
- Como norma general, no existen limitaciones en cuanto a la cuantía de las aportaciones que desees realizar en tu seguro de ahorro. No obstante, si has contratado un PPA o un PIAS debes tener presente que la aportación máxima anual a este tipo de productos es de 8.000 euros.
- ¿Qué pasa si fallezco antes de finalizar mi ahorro?
En caso de fallecimiento del titular de un seguro de ahorro, los beneficiarios de esta inversión serán las personas que este haya establecido expresamente en el contrato. Si no se ha cumplimentado este apartado en dicho documento, el plan de ahorro pasará a ser gestionado por los herederos legales del fallecido.
- ¿Qué es un plan de ahorro?
- Un plan de ahorro es un instrumento de inversión basado en la realización de un depósito en una entidad financiera, concebido para que esta lleve a cabo su inversión durante el plazo de vigencia acordado, habitualmente de 5 años, con el fin de generar rendimientos.
- ¿Cómo se calcula el importe mensual que voy a recibir en una hipoteca inversa?
- El cálculo del importe mensual que te abonaremos durante el resto de tu vida si decides contratar nuestra hipoteca inversa se realizará, de forma personalizada, atendiendo al valor del inmueble y a tu edad.
- ¿Por qué es preferible un seguro de ahorro a otras alternativas, como una imposición a plazo, cuenta remunerada o depósito bancario?
- A diferencia de productos financieros como las imposiciones a plazo, las cuentas remuneradas o los depósitos bancarios, los seguros de ahorro te permitirán contar, en un solo producto de ahorro e inversión, con una alta rentabilidad, un mejor tratamiento fiscal, la disponibilidad inmediata de tus fondos desde el primer día y la presencia de un capital adicional para tus beneficiarios o herederos legales en caso de fallecimiento.
- ¿El seguro de ahorro tiene retenciones?
- A pesar de que lo ideal sería que no, los seguros de ahorro conllevan retenciones, como todo producto financiero. Eso sí, del mismo modo también están acompañados por ciertas ventajas fiscales, ¿qué os parece si les echamos un vistazo?
- ¿Existe un límite en las aportaciones?
- No existe ninguna limitación por nuestra parte en relación a la cuantía de las aportaciones que desees realizar a tu plan de ahorro e inversión, aunque sí que deberás prestar atención a la presencia de posibles condicionantes establecidos en la ley aplicable para este tipo de productos.
- Tengo 65 años, ¿qué seguro de ahorro necesito?
Si tienes 65 años y estás buscando un seguro de ahorro que se ajuste a la perfección a tu perfil inversor, tenemos a tu disposición la opción perfecta en relación a tus expectativas de ahorro e inversión.
- ¿Cómo puedo realizar una aportación?
- A la hora de realizar tus aportaciones a tu plan de ahorro, puedes tener la tranquilidad de que dispones de una total libertad en relación a la forma que consideres más cómoda y adecuada para tus intereses.
- Herederos de una hipoteca inversa y fallecimiento de titular
Cuando el propietario de un inmueble fallece, la hipoteca inversa pasa a formar parte de la herencia, ante esta circunstancia los herederos tienen varias alternativas que explicaremos a continuación.
- Hipoteca inversa ¿Quieres el dinero de golpe o en forma de renta?
Llega el momento de la jubilación y no todo el mundo ha tenido la previsión, o capacidad financiera, de ahorrar con tiempo para complementar la pensión pública. Sin embargo, si se es propietario de una vivienda, se tiene entre 65 y 100 años y se es español o residente en España, hay una opción muy interesante: la suscripción de una hipoteca inversa, que ahora se puede cobrar como pago mensual o paga única en el momento de formalizar la operación, o una mezcla de las dos opciones.
Recordemos que una hipoteca inversa es un crédito que convierte el valor de una vivienda, que debe ser la habitual, en ingresos para el propietario y el cónyuge, que éstos reciben sin necesidad de ceder la propiedad de la casa ni dejar de vivir en ella. Un producto accesible a gran parte de la población si tenemos en cuenta que se estima que nueve de cada diez familias españolas cuentan con una vivienda en propiedad, incluso más de una.
Vaya, no encontramos resultados que se ajusten a tu búsqueda.
¡Prueba con otras palabras! Y revisa que estás en la categoría correcta.
Vaya, no encontramos resultados que se ajusten a tu búsqueda.
¡Prueba con otras palabras! Y revisa que estás en la categoría correcta.