¿Cómo puedo realizar una aportación?

¿Cómo puedo realizar una aportación?
A la hora de realizar tus aportaciones a tu plan de ahorro, puedes tener la tranquilidad de que dispones de una total libertad en relación a la forma que consideres más cómoda y adecuada para tus intereses.

En consecuencia, podrás realizar tus aportaciones a tu plan de ahorro e inversión periódicamente, a través de aportaciones automáticas mensuales, trimestrales, semestrales o anuales, o, si lo prefieres, ir incrementando tu capital invertido de una forma esporádica, es decir, realizando ingresos en tu plan de ahorro cuando dispongas de unos ingresos extra.

Solamente deberás tener en cuenta si existe alguna limitación legal en este sentido, y en especial en relación a algunos tipos de planes de pensiones, por lo que te recomendamos que revises las condiciones legales asociadas a tu producto de inversión en este sentido.

Asimismo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para resolver cualquier duda, a través de nuestro Servicio de Información al Cliente e Información Comercial en los teléfonos 902 211 919 o 91 590 97 12, donde estaremos encantados de informarte con la máxima claridad y transparencia sobre los posibles condicionantes establecidos por la legislación aplicable a este tipo de instrumentos financieros.

¿Te ha resultado útil este artículo?

 

PREGUNTAS RELACIONADAS

Ver más
como recibir importe hipoteca inversa

Hipoteca inversa ¿Quieres el dinero de golpe o en forma de renta?

Llega el momento de la jubilación y no todo el mundo ha tenido la previsión, o capacidad financiera, de ahorrar con tiempo para complementar la pensión pública. Sin embargo, si se es propietario de una vivienda, se tiene entre 65 y 100 años y se es español o residente en España, hay una opción muy interesante: la suscripción de una hipoteca inversa, que ahora se puede cobrar como pago mensual o paga única en el momento de formalizar la operación, o una mezcla de las dos opciones.

Recordemos que una hipoteca inversa es un crédito que convierte el valor de una vivienda, que debe ser la habitual, en ingresos para el propietario  y el cónyuge, que éstos reciben sin necesidad de ceder la propiedad de la casa ni dejar de vivir en ella. Un producto accesible a gran parte de la población si tenemos en cuenta que se estima que nueve de cada diez familias españolas cuentan con una vivienda en propiedad, incluso más de una.

Tengo límites en las aportaciones en un seguro de ahorro

¿Tengo límites en las aportaciones en un seguro de ahorro?

Como norma general, no existen limitaciones en cuanto a la cuantía de las aportaciones que desees realizar en tu seguro de ahorro. No obstante, si has contratado un PPA o un PIAS debes tener presente que la aportación máxima anual a este tipo de productos es de 8.000 euros.
¿Cómo tributa un seguro de ahorro?

¿Cómo tributa un seguro de ahorro?

La tributación asociada a un seguro de ahorro estará condicionada al producto o instrumento concreto que desees contratar y a sus características financieras y fiscales.