¿Tengo límites en las aportaciones en un seguro de ahorro?

Tengo límites en las aportaciones en un seguro de ahorro
Como norma general, no existen limitaciones en cuanto a la cuantía de las aportaciones que desees realizar en tu seguro de ahorro. No obstante, si has contratado un PPA o un PIAS debes tener presente que la aportación máxima anual a este tipo de productos es de 8.000 euros.

En líneas generales, al contratar tu seguro de ahorro no tendrás ningún tipo de limitación en cuanto a las aportaciones a realizar, tanto en lo referente a cuantías máximas como mínimas que decidas incorporar a tu plan de pensiones.

De esta forma serás tú quien seleccione una inversión de tus ahorros a tu medida, estableciendo libremente si deseas realizar ingresos en tu plan de ahorro de forma esporádica o si, por el contrario, prefieres hacerlo periódicamente (mensual, trimestral, semestral o anualmente).

En este punto, sí que es cierto que, en el caso de algunos de nuestros productos, como el Plan de Ahorro Automatizado Caser Ahorrobot, dirigido a gestionar tus ahorros de una forma cómoda y totalmente automatizada, se establece una aportación inicial mínima de 50 euros.

Asimismo, los planes de ahorro PPA (Planes de Previsión Asegurados) y PIAS (Planes Individuales de Ahorro Sistemático), donde podrás optar por los planes Caser Jubilación PIAS UL y Caser Jubilación PIAS G, la propia definición legal de este tipo de productos establece un límite máximo de aportación anual de 2.000 euros.

Del mismo modo, en el caso de que hayas decidido invertir tus ahorros en un PIAS, debes tener en cuenta que el importe máximo que puedes acumular en un producto de este tipo es de 240.000 euros.

¿Te ha resultado útil este artículo?

 

PREGUNTAS RELACIONADAS

Ver más
hipoteca inversa segunda vivienda

¿Se puede contratar una hipoteca inversa con una segunda vivienda?

La hipoteca inversa es una solución que proporciona una liquidez extra a personas mayores que quieren disfrutar de una calidad de vida a su medida, en sus últimos años de vida. La hipoteca inversa está diseñada para generar este dinero adicional, monetizando la vivienda habitual y libre de cargas en la que vive el propietario, mediante la firma de un crédito hipotecario. Una deuda que será satisfecha por los herederos una vez que el propietario fallezca.

beneficios seguro ahorro

¿Por qué es preferible un seguro de ahorro a otras alternativas, como una imposición a plazo, cuenta remunerada o depósito bancario?

A diferencia de productos financieros como las imposiciones a plazo, las cuentas remuneradas o los depósitos bancarios, los seguros de ahorro te permitirán contar, en un solo producto de ahorro e inversión, con una alta rentabilidad, un mejor tratamiento fiscal, la disponibilidad inmediata de tus fondos desde el primer día y la presencia de un capital adicional para tus beneficiarios o herederos legales en caso de fallecimiento.
¿Cómo tributa un seguro de ahorro?

¿Cómo tributa un seguro de ahorro?

La tributación asociada a un seguro de ahorro estará condicionada al producto o instrumento concreto que desees contratar y a sus características financieras y fiscales.