Herederos de una hipoteca inversa y fallecimiento de titular

Herederos de una hipoteca inversa y fallecimiento de titular

Cuando el propietario de un inmueble fallece, la hipoteca inversa pasa a formar parte de la herencia, ante esta circunstancia los herederos tienen varias alternativas que explicaremos a continuación. 

¿Qué pasa con la hipoteca inversa si fallece el titular?

Ante esas circunstancias los herederos tienen dos opciones muy claras:

  • Amortizar la deuda acumulada hasta ese momento, es decir, la suma de las disposiciones hechas por los titulares de la hipoteca, más los intereses generados, y recuperar así la propiedad.

    Esta cifra es muy inferior al valor de la vivienda, ya que el producto está ideado para que la esperanza de vida de los titulares la deuda sea precisamente inferior a la valía de la propiedad para que sus herederos tengan fácil asumirla. En definitiva, es una manera de que los titulares disfruten de una parte del valor de la vivienda, y los herederos de otra.
     
  • La otra opción que tiene los sucesores es vender la vivienda y hacer frente al pago de la deuda, es decir, una vez vendida la casa los herederos se quedan con la diferencia entre el valor de venta del inmueble y la deuda acumulada hasta el momento por la hipoteca inversa.

¿Te ha resultado útil este artículo?

 

PREGUNTAS RELACIONADAS

Ver más
¿Cómo puedo realizar una aportación?

¿Cómo puedo realizar una aportación?

A la hora de realizar tus aportaciones a tu plan de ahorro, puedes tener la tranquilidad de que dispones de una total libertad en relación a la forma que consideres más cómoda y adecuada para tus intereses.
Qué pasa si fallezco antes de finalizar mi ahorro

¿Qué pasa si fallezco antes de finalizar mi ahorro?

En caso de fallecimiento del titular de un seguro de ahorro, los beneficiarios de esta inversión serán las personas que este haya establecido expresamente en el contrato. Si no se ha cumplimentado este apartado en dicho documento, el plan de ahorro pasará a ser gestionado por los herederos legales del fallecido.

Tengo límites en las aportaciones en un seguro de ahorro

¿Tengo límites en las aportaciones en un seguro de ahorro?

Como norma general, no existen limitaciones en cuanto a la cuantía de las aportaciones que desees realizar en tu seguro de ahorro. No obstante, si has contratado un PPA o un PIAS debes tener presente que la aportación máxima anual a este tipo de productos es de 8.000 euros.