Tengo 65 años, ¿qué seguro de ahorro necesito?

Plan de ahorro personas mayores

Si tienes 65 años y estás buscando un seguro de ahorro que se ajuste a la perfección a tu perfil inversor, tenemos a tu disposición la opción perfecta en relación a tus expectativas de ahorro e inversión.

En este sentido, disponemos de una amplia gama de seguros de ahorro, diseñados para que puedas elegir el que más se ajusta a tu perfil inversor:

  • Si lo más importante para ti es la seguridad de tus ahorros, y no quieres asumir ningún tipo de riesgo que pueda afectar a tu inversión, te recomendamos que optes por Caser Misión Ahorro UL Protección.
    Con Caser Misión Ahorro UL Protección tendrás la seguridad de que tus ahorros crecerán a medio plazo, con un riesgo totalmente limitado. Además, podrás recuperar el valor de tus ahorros en cualquier momento.
  • Si tu prioridad es encontrar un seguro de ahorro que te permita obtener una rentabilidad atractiva de tus ahorros y disponer al mismo tiempo de un margen considerable de seguridad, tu mejor opción es Caser Misión Ahorro UL (50%-50%).
    Con Caser Misión Ahorro UL (50%-50%) dispondrás de un producto orientado a obtener una alta rentabilidad sin renunciar a la seguridad de tus ahorros y en el que podrás recuperar tu inversión en cualquier momento. Para ello, nos comprometemos a dedicar un 50% de tus ahorros en inversiones de renta fija y el 50% restante en productos de renta variable.
  • Si lo que deseas es obtener la máxima rentabilidad posible, aunque esto implique asumir algún riesgo, el seguro de ahorro que más puede interesarte es Caser Misión Ahorro UL (100%).

Con Caser Misión Ahorro UL (100%) dispondrás de las mismas condiciones y posibilidades que en el caso anterior, con la diferencia de que el 100% de tu inversión se dedicará a productos de renta variable, para tratar de maximizar así la rentabilidad de tus ahorros.

¿Te ha resultado útil este artículo?

 

PREGUNTAS RELACIONADAS

Ver más
como recibir importe hipoteca inversa

Hipoteca inversa ¿Quieres el dinero de golpe o en forma de renta?

Llega el momento de la jubilación y no todo el mundo ha tenido la previsión, o capacidad financiera, de ahorrar con tiempo para complementar la pensión pública. Sin embargo, si se es propietario de una vivienda, se tiene entre 65 y 100 años y se es español o residente en España, hay una opción muy interesante: la suscripción de una hipoteca inversa, que ahora se puede cobrar como pago mensual o paga única en el momento de formalizar la operación, o una mezcla de las dos opciones.

Recordemos que una hipoteca inversa es un crédito que convierte el valor de una vivienda, que debe ser la habitual, en ingresos para el propietario  y el cónyuge, que éstos reciben sin necesidad de ceder la propiedad de la casa ni dejar de vivir en ella. Un producto accesible a gran parte de la población si tenemos en cuenta que se estima que nueve de cada diez familias españolas cuentan con una vivienda en propiedad, incluso más de una.

Qué pasa si fallezco antes de finalizar mi ahorro

¿Qué pasa si fallezco antes de finalizar mi ahorro?

En caso de fallecimiento del titular de un seguro de ahorro, los beneficiarios de esta inversión serán las personas que este haya establecido expresamente en el contrato. Si no se ha cumplimentado este apartado en dicho documento, el plan de ahorro pasará a ser gestionado por los herederos legales del fallecido.

¿Cómo tributa un seguro de ahorro?

¿Cómo tributa un seguro de ahorro?

La tributación asociada a un seguro de ahorro estará condicionada al producto o instrumento concreto que desees contratar y a sus características financieras y fiscales.