Artículos relacionados con el Seguro de hogar

Nos gusta ayudarte

En Caser queremos darte el mejor servicio y dar respuesta a tus necesidades siempre que nos necesites. Por eso queremos compartir contigo información útil de hogar, las últimas novedades relacionadas con el bienestar, consejos para una vida saludable, etc.

Cómo elegir un buen inquilino

¿Cómo elegir un buen inquilino?

Dejar que un desconocido resida en una vivienda de tu propiedad, no siempre es sencillo. Es lógico que como arrendador o arrendadora te plantees cómo elegir un buen inquilino. Deseas que cuide tu casa, que no moleste a los vecinos y que cumpla con lo estipulado en el contrato de alquiler. Sin embargo, es habitual que surjan muchas dudas llegado el momento de decidir. Para ayudarte a disiparlas, te presentamos algunos consejos útiles para elegir un buen inquilino.

¿Quién paga las reparaciones en un piso de alquiler?

¿Quién paga las reparaciones en un piso de alquiler?

Tener una vivienda en propiedad y alquilarla es una opción interesante para poder sacarle rentabilidad, obtener unos ingresos extra y mantenerla ocupada. Sin embargo, habitar un inmueble no está exento de riesgos y es que siempre se pueden producir imprevistos, accidentes o daños dentro de la casa. En estos casos es común que surjan las dudas sobre quién paga las reparaciones en un piso de alquiler, ¿el propietario o el inquilino?

Inquilino no paga alquiler: qué puedo hacer

Inquilino no paga el alquiler: qué puedo hacer

Una de las situaciones más desagradables con las que se puede encontrar un arrendador es cuando el inquilino no paga alquiler. Esto sucede por diversos motivos: que se haya quedado sin trabajo, que haya tenido un gasto extra inesperado o simplemente, que no desee continuar abonando la cuota mensual acordada en el contrato. Cuando el propietario no recibe ninguna justificación ni promesa de abonar lo atrasado en cuanto la situación se resuelva, el problema está servido.

Tips atasco tuberías

5 Tips para evitar atascos en tuberías

Un atasco de tuberías en el hogar, es un hecho más habitual de lo que se pueda imaginar. Las causas recurrentes son la falta de mantenimiento o bien, malos hábitos. Mientras tanto, las consecuencias no tardan en aparecer cuando no se pone remedio a tiempo: inundaciones, fugas y obstrucciones importantes, que pueden suponer un desembolso económico notable.

Razones contratar seguro para chalet

Seguro para chalet: razones para contratarlo

No cabe duda de que optar por residir en una vivienda unifamiliar o adosada, o bien, fijar en ella tu segunda residencia, es una de las decisiones más acertadas que puedes tomar si lo que buscas es tener una mayor autonomía y tranquilidad en tu día a día. Pero, ¿es necesario contratar un seguro para un chalet?

Elementos a tener en cuenta al contratar un seguro para tu piso

Elementos a tener en cuenta al contratar un seguro para tu piso

Si actualmente estás residiendo en una vivienda que cumple plenamente con tus expectativas, en la que experimentas cada día todo lo que representa el bienestar hogareño, estamos seguros de que querrás hacer todo lo que esté en tu mano para que esto no cambie y puedas disfrutar al máximo de tu tranquilidad.

img

¿Es obligatorio tener un seguro de hogar?

Tu casa es el escenario principal de tu vida. El espacio donde compartes la mayor parte del tiempo con los tuyos. Sin duda, un lugar muy importante cargado de valor emocional y que supone una gran inversión económica. Y en tu casa, como en cualquier otra, pueden ocurrir millones de imprevistos: una tubería que se rompe, una gotera que inunda el baño, humedades, un robo…

Diferencia entre robo y hurto en los seguros

Diferencia entre robo y hurto en los seguros

Cuando nos sustraen algo de forma delictiva siempre decimos que hemos sido víctimas de un robo, pero hemos de saber que no siempre estamos ante la terminología adecuada para definir tal acto.