Recuperación postparto: 5 consejos a tener en cuenta
No cabe duda que dar a luz un hijo es una de las experiencias más bellas y sobrecogedoras que se puede tener a lo largo de la vida
El seguro médico con ginecología te permite acceder a revisiones periódicas, diagnósticos tempranos y tratamientos especializados, sin largas listas de espera.
Y es que, el seguro con ginecología cuida la salud femenina en todas sus etapas, con una atención 100% personalizada y especialistas contrastados.
Atención personalizada
Con seguimiento continuado
Libre elección del especialista
Tu seguro de salud con un 30% de dto. y ¡1 mes gratis!
Atención totalmente personalizada y empática, aportándote tranquilidad y bienestar en todo momento.
El seguro de salud con ginecología también te da acceso a consultas sin largas listas de espera, y las veces que necesites, para tener un seguimiento continuado de tu salud.
Tienes libre elección del o la especialista en ginecología que tú quieras, dentro de las numerosas opciones que te da el cuadro médico. Porque la confianza médico - paciente es fundamental.
Y, además, posibilidad de realizar tus consultas presencialmente, pero también a través de llamada o videollamada, gracias al servicio de telemedicina Centro Médico Caser.
Acude a revisiones con regularidad, para prevenir cualquier problema y actuar lo antes posible.
Asegúrate también la dispensación y seguimiento de tratamientos habituales, como anticonceptivos hormonales o la implantación del DIU (incluido el coste del dispositivo intrauterino).
Si quieres ser mamá, pero tienes problemas de fertilidad, el seguro con ginecología incluye, en muchas de sus modalidades:
Porque te apoyamos en todo lo que necesites para que puedas cumplir tu sueño.
Estaremos a tu lado para garantizar tu bienestar y tranquilidad:
Con el seguro médico con ginecólogo puedes elegir con total libertad al especialista que tú quieras, dentro del amplio cuadro médico de Caser.
Consulta ahora el listado de ginecólogos/as disponibles en todo el país y elige el tuyo.
Te contamos al detalle algunos de los más destacados.
El síndrome de ovarios poliquísticos puede provocar reglas irregulares, niveles altos de andrógenos y molestias físicas. Además, puede afectar a la fertilidad femenina. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta afección.
La biopsia corial es una técnica prenatal que analiza las vellosidades coriales, responsables de nutrir al bebé. Se realiza solo en embarazos con indicaciones médicas específicas, ya que no es una prueba común.
La citología ginecológica es un examen que analiza células del cuello uterino para detectar alteraciones precancerosas e infecciones como el VPH. Es una herramienta clave en la prevención y diagnóstico temprano de enfermedades ginecológicas.
¿Sabías que la especialidad de ginecología está incluida, sin coste, en TODAS las modalidades de los seguros de salud Caser?
Calcula ahora en menos de 1 minuto y sin ningún tipo de compromiso, el precio de tu seguro de salud y conoce, además, el resto de coberturas incluidas.
¡No tienes que hacer nada! Porque todas las modalidades del seguro médico de Caser - Médica, Integral, Adapta + Dental y Prestigio - incluyen la especialidad de ginecología de serie. A continuación, te presentamos cada modalidad al detalle: ver Seguros de Salud Caser
El precio de una consulta ginecológica privada y sin seguro en España, varía en función de la ciudad, el centro médico y el especialista. Pero, como referencia general, el precio medio oscila entre 70 € y 150 € por consulta. Con el seguro de salud Caser te ahorras este coste cada vez que acudas a tu ginecólogo/a de confianza.
No. Una de las grandes ventajas de nuestro seguro de salud es que puedes acudir directamente al ginecólogo/a que tú quieras sin necesidad de pasar previamente por el médico de cabecera, ni solicitar ningún tipo de autorización.
No. En el seguro de salud Caser, la especialidad de ginecología está disponible desde el primer día, sin necesidad de cumplir ningún periodo de carencia. Podrás pedir cita con el ginecólogo/a desde el mismo momento en que se formalice la contratación de tu seguro.
Contenidos de ginecología
No cabe duda que dar a luz un hijo es una de las experiencias más bellas y sobrecogedoras que se puede tener a lo largo de la vida
Acabas de ser mamá y ya estás de vuelta a casa con tu bebé. Es ahora cuando empieza la verdadera aventura, el reto de criar a tu pequeño.
Una vez concluido tu embarazo y ahora que ya tienes a tu bebé a tu lado, es un momento perfecto para ayudar a tu cuerpo a recuperar su morfología previa a tu periodo de gestación, principalmente a través de lo que se conoce como ejercicios hipopresivos postparto o gimnasia abdominal hipopresiva (GAH).
Si estás embarazada, y sobre todo si vas a ser madre por primera vez, habrás podido comprobar en qué medida tu cuerpo y tu mente experimentan numerosos cambios. Y es que factores como el incremento de peso, las hormonas que afectan al estado de ánimo, no dormir demasiado bien… puede generar un estrés en el embarazo que conviene saber gestionar.
La citología ginecológica es una prueba médica a la que todas las mujeres deberían someterse una vez empiezan a mantener relaciones sexuales. El motivo principal es que, con ella, sabrán si tienen alguna enfermedad o infección de transmisión sexual, como, por ejemplo, el papiloma, que puede derivar en patologías más graves, como cáncer de cérvix, el cuarto más frecuente según la OMS.
Resulta una obviedad decir que el embarazo y el posterior nacimiento de un hijo te cambia la vida. ¡Guau! ¡Vas a ser mamá!
Para ti, que recientemente te han dado la noticia de que vas a ser mamá, es importante que conozcas y realices el Test de Cribado Prenatal no Invasivo. Este, se ha convertido en uno de los grandes avances tecnológicos de diagnóstico precoz durante el embarazo, pero, ¿en qué consiste? Te lo contamos.
La biopsia corial es un procedimiento al que se someten algunas mujeres embarazadas y que permite a los médicos estudiar las vellosidades coriales, que son las encargadas de llevar el oxígeno y nutrientes al bebé, intercambiándolos con la madre. Sin embargo, no es una prueba habitual, ya que solo se lleva a cabo en casos muy concretos.
¡Prueba con otras palabras! Y revisa que estás en la categoría correcta.
¡Prueba con otras palabras! Y revisa que estás en la categoría correcta.