Manitas a domicilio: el auge de un servicio incluido en seguros

Manitas a domicilio: el auge de un servicio incluido en seguros

Todos somos conscientes de que imprevistos los podemos encontrar en todas partes. Pero, desde luego, unos de los que más nos afectan son aquellos relacionados con la vivienda. De ahí la importancia de mantener siempre nuestra casa asegurada para estar protegidos ante todo tipo de situaciones que podamos encontrarnos. Y con esa intención es cada vez más común ofrecer el servicio de manitas a domicilio con el seguro de hogar.

En primer lugar, ¿a qué llamamos manitas? Pues, básicamente a todos aquellos profesionales que se dedican a hacer todas las reparaciones que necesitas, auténticos expertos en todo tipo de arreglos en cualquier estancia de la casa. ¿Por qué perder tu preciado tiempo intentando reparar algo cuando puedes conseguir que te lo arreglen de forma rápida y efectiva por un precio asequible? Recurrir a un profesional siempre que lo necesites te ahorrará muchos dolores de cabeza tanto a corto como a largo plazo.

Tipos de servicios

Este tipo de profesionales se ocupan de, prácticamente, todas las estancias de tu vivienda. Llámalos cuando necesites algún trabajo de fontanería básica, como son la sustitución de la ducha y de los grifos o los atascos, pero también cuando quieras cambiar alguna cerradura de tu hogar, colocar cortinas, colgar lámparas, espejos o cuadros, para el montaje de muebles, reparar tus persianas, colgar el soporte de la televisión en la pared. Hay otros que pueden ocuparse del mantenimiento de tu jardín o de tu piscina, pintar, encargarse de reparaciones relacionadas con la electricidad, como es cambiar enchufes, llevar a cabo tareas de bricolaje y un largo etcétera.

Te interesa

Bricocaser es nuestro servicio de mantenimiento y bricolaje a domicilio. Y lo tienes en el seguro de hogar.

Elegir un buen manitas
 

Cómo elegir un buen manitas

Por supuesto, a la hora de ocuparse del bienestar de tu hogar, no te conformes con el primer profesional que te encuentres. Busca a alguien que te transmita confianza, que tenga experiencia y te demuestre en todo momento que sabe bien lo que está haciendo. Fíjate en su forma de comunicarse, pues esta te dará muchas pistas en cuanto a su integridad y, por supuesto, requiérele calidad y fiabilidad.

Tu seguro del hogar también cubre a estos profesionales

Si en más de una ocasión te has preguntado qué puedes asegurar en tu hogar, la respuesta es sencilla: ¡prácticamente todo lo que puedas imaginarte! No importa si es tu vivienda habitual, en la que pasas tus vacaciones, la comunidad de vecinos o la que tienes en alquiler, las opciones son ilimitadas. Con un seguro de hogar los imprevistos están cubiertos, pero además es cada vez más común que las reparaciones estén incluidas a través de un servicio especial, porque ya lo hemos dicho: ¡los manitas a domicilio están en auge! Y recuerda que tienes nuestro servicio de Bricocaser entre las coberturas del Seguro de hogar.

¿Cuál es el precio del servicio Bricocaser?

Bricocaser forma parte de las coberturas del seguro de hogar. Calcula ahora de forma online, sin compromiso y en 2 minutos, el precio de tu seguro en base a lo que tú necesites y las características de tu vivienda.

Calcular precio del Seguro de hogar.

Ebook

Seguro de hogar: claves para propietarios e inquilinos

Guía definitiva sobre el seguro de hogar, con explicaciones MUY CLARAS de cada modalidad. ¡Descárgatela ya!

 

Artículos relacionados

Ver más artículos

¿Es obligatorio tener un seguro de hogar?

Tu casa es el escenario principal de tu vida. El espacio donde compartes la mayor parte del tiempo con los tuyos. Sin duda, un lugar muy importante cargado de valor emocional y que supone una gran inversión económica. Y en tu casa, como en cualquier otra, pueden ocurrir millones de imprevistos: una tubería que se rompe, una gotera que inunda el baño, humedades, un robo…
Tips atasco tuberías

5 Tips para evitar atascos en tuberías

Un atasco de tuberías en el hogar, es un hecho más habitual de lo que se pueda imaginar. Las causas recurrentes son la falta de mantenimiento o bien, malos hábitos. Mientras tanto, las consecuencias no tardan en aparecer cuando no se pone remedio a tiempo: inundaciones, fugas y obstrucciones importantes, que pueden suponer un desembolso económico notable.