¿Qué es un ciberriesgo?

Qué es un ciberriesgo

El término ciberriesgo hace referencia a aquellas amenazas y peligros derivados del uso de las nuevas tecnologías como canal de información y comunicación en tu empresa, y a los que es necesario prestar atención para prevenir su ocurrencia y minimizar su impacto.

No cabe duda de que el espectacular desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, y su cada vez más imprescindible incorporación al funcionamiento de tu empresa, han supuesto una mejora exponencial de la capacidad de organización y gestión de tu actividad profesional.

Sin embargo, este proceso de digitalización empresarial no está exento, por desgracia, de la presencia de algunos riesgos asociados a la utilización del entorno digital en el desarrollo de tus tareas diarias, a los que cada vez es más importante prestar atención, con el fin de establecer las medidas necesarias para minimizar su riesgo y reducir al máximo los daños que pueden llegar a provocar.

En este sentido, el término ciberriesgo contempla cualquier situación que pueda venir derivada de la utilización en tu empresa de los canales de información y comunicación que ofrecen internet y las redes sociales, y que pueden provocar un eventual resultado perjudicial para tu empresa o para un tercero, con independencia del medio o dispositivo utilizado (ordenador, smartphone o tablet).

¿Te ha resultado útil este artículo?

 

PREGUNTAS RELACIONADAS

Ver más
Qué es la normativa RGPD

¿Qué es la normativa RGPD?

Si tienes una empresa es probable que te suenen las siglas RGPD, pero también es probable que nos sepas a qué se refieren, o por qué son tan importantes para el buen desarrollo de tu actividad. En el mundo en el que nos ha tocado vivir, la protección de datos es primordial. Por eso te contamos todo lo que tienes que saber sobre ella y, más importante aún, cómo proteger a tu compañía con Caser Seguros para no tener ningún problema.