¿Cómo drenar un absceso dental?

El tratamiento del absceso dental es algo complejo y tiene por objetivo acabar con la infección que provoca este problema dental. Un diagnóstico temprano y aplicar un drenaje lo antes posible puede evitar problemas mayores.

Un absceso dental es una acumulación de pus provocada por una infección bacteriana. Puede producirse en diferentes zonas del diente por distintas razones y, para evitar que se propague, hay que tratarla cuanto antes.

Un drenaje de absceso dental es el tratamiento más habitual, pues busca eliminar esa infección. ¿Cómo?

  1. El dentista abre una pequeña incisión en el absceso para drenar el pus.
  2. Con solución salina (agua salada), se lava la zona para desinfectarla.

Es posible que sea necesario colocar un drenaje de goma hasta que disminuya la inflamación de la zona.

Los abscesos dentales son dolorosos, por lo que requieren de un tratamiento lo más inmediato posible. Si no, las molestias pueden durar meses e incluso años. El problema no desaparece por sí solo, por lo que es imprescindible acudir al dentista, ya que la infección puede extenderse y afectar el dolor a la oreja, la mandíbula e incluso el cuello. Es decir, puede derivar en complicaciones con consecuencias negativas hacia la vida de las personas. De este modo, la necesidad de acudir al especialista inmediatamente tras observarlas es crucial. 

¿Te ha resultado útil este artículo?

 

PREGUNTAS RELACIONADAS

Ver más
Qué detecta una ortopantomografía

¿Qué detecta una ortopantomografía?

Para ver todos los dientes de un paciente y poder realizar diagnósticos más precisos, se utiliza una radiografía panorámica u ortopantomografía, que detecta el número, la posición y el crecimiento de los dientes, incluso de los que aún no han salido.