Los gastos de fontanería, ¿están cubiertos con el seguro de hogar?

Los gastos de fontanería, ¿están cubiertos con el seguro de hogar?

Tu Seguro de Hogar de Caser cubre los trabajos de fontanería si se asegura la vivienda y se producen daños por agua, y se contará con el servicio de fontanería urgente con un máximo de tres horas de mano de obra.

Con nuestro seguro para tu hogar, tendrás cubiertos los trabajos de fontanería y materiales necesarios para reparar una avería causante de un siniestro cubierto dentro de tu póliza.

Quedan excluidos los trabajos de fontanería en conducciones que se encuentran a la vista.

Con nuestro servicio de fontanería urgente, recibirás la asistencia de un operario a la mayor brevedad posible. Caser se hace cargo de los gastos de desplazamiento y de la mano de obra hasta un máximo de tres horas, aunque tendrás que abonar el coste de los materiales necesarios para la reparación cuando no se trate de un siniestro cubierto por tu póliza.

Para poder disfrutar de esta garantía, se establece un período de carencia de 15 días desde la fecha de efecto de la póliza.

Si no lo tienes claro después de revisar tu póliza, puedes consultar tus dudas con cualquiera de nuestros agentes, que estarán encantados de proporcionarte la información que necesitas.

¿CUBRE EL SEGURO DE HOGAR LOS DESATASCOS?

El Seguro de Hogar de Caser no cubre los costes de reparación o desatasco de desagües o de conducciones similares.

¿EL SEGURO DE HOGAR CUBRE LAS TUBERÍAS EN MAL ESTADO?

En caso de corrosión o deterioro generalizado de las tuberías o conducciones de tu vivienda, tu cobertura queda limitada a una indemnización correspondiente a la reparación puntual del tramo de conducción o tubería causante del daño a la vivienda, pero quedan totalmente excluidos los siniestros posteriores cuyo origen sea el estado de corrosión detectado.

¿Te ha resultado útil este artículo?

 

PREGUNTAS RELACIONADAS

Ver más
¿Qué formas de pago están disponibles?

¿Qué formas de pago están disponibles?

Con el fin de ofrecerte el sistema de pago más ágil, cómodo y sencillo para todos, la forma de pago disponible para la contratación de tu seguro de hogar será a través de domiciliación bancaria, con independencia de que decidas fraccionarlo en varias cuotas o consideres preferible hacerlo en mediante un pago único anual.

¿Cuál es la diferencia entre arrendadores y arrendatarios?

¿Cuál es la diferencia entre arrendadores y arrendatarios?

A veces es complicado diferenciar entre lo que es el arrendatario y lo que es el arrendador cuando hablamos de las partes en un contrato de arrendamiento. El significado de arrendatario se asocia con el de inquilino mientras que el de arrendador va ligado al de propietario cuando hablamos del alquiler de un inmueble o de cualquier otro bien.

¿Qué diferencia hay entre continente y contenido?

¿Qué diferencia hay entre continente y contenido?

La diferencia entre continente y contenido de un seguro de hogar reside, a grandes rasgos, en que el continente agrupa todos aquellos elementos que conforman la estructura constructiva del inmueble, mientras que el contenido está formado por aquellos otros que se encuentran en su interior por iniciativa de su propietario o inquilino.