5 claves para acertar con tu seguro de hogar

Lo primero, el uso de vivienda
Cuando vas a contratar un seguro de hogar, lo primero que debes tener en cuenta es el uso que le das a la vivienda, de esta forma, ya podrás decantarte por una tipología de seguro más concreta. ¿Cuál es tu caso?
El hogar en el que paso la mayor parte del tiempo y además, es de mi propiedad. Necesito protección total frente a cualquier tipo de problema.
Seguro de vivienda habitualLa uso de forma esporádica, ya sea fines de semana o vacaciones. La clásica casa del pueblo, la costa o la montaña. Pero desplazarme hasta allí por una gotera es un incordio.
Seguro de hogar para segunda residenciaEn ella me siento como en casa y aunque la vivienda no sea mía, las cosas que tengo dentro sí.
Seguro para inquilinosPara mí, como arrendador, lo más importante es acertar con el inquilino, garantizarme el cobro de la renta ¡y que no me destrocen la casa!
Seguro de impago de alquilerCalcula bien el Contenido y Continente
Estos dos conceptos son fundamentales a la hora de asegurar la vivienda, porque en base a ellos se calcula tanto el precio del seguro, como la indemnización a percibir en caso de siniestro. Pero, ¿qué es continente y contenido? Se puede resumir de la siguiente manera:
-
Contenido: hace referencia a tus pertenencias. La suma económica de todo aquello que se encuentre dentro de la vivienda. Por ejemplo: muebles, objetos personales, los aparatos electrónicos, como tablets, ordenadores o televisores, la ropa, los alimentos, los electrodomésticos u otros enseres personales, como joyas, relojes…
-
Continente: se refiere a la estructura de la casa, es decir, muros, paredes, techos, puertas, ventanas… Y también entra dentro de este concepto todo lo relativo a los suministros, como las instalaciones eléctricas, de agua y sanitarios.
¿Qué puede ocurrir si no calculas bien el valor de estos dos conceptos? Dependiendo de si te has quedado corto o te has pasado, estaríamos ante un “infraseguro” o bien, un “sobreseguro”. El perjuicio sería mayor en el primer caso, el “infraseguro”, pues significaría haber hecho el cálculo por debajo del valor real de tu vivienda y tus bienes, y por tanto, que la indemnización en caso de siniestro sea insuficiente, ya que la aseguradora siempre responderá teniendo en cuenta el valor que declaraste. Te contamos cómo calcular el contenido y continente de tu vivienda
En esta infografía puedes ver la diferencia de estos dos conceptos al detalle

El tipo de indemnización
Para elegir bien tu seguro de hogar, es importante que conozcas qué posibilidades te ofrece este en caso de siniestro. Por lo general existen dos opciones; o que te indemnicen económicamente o que te reparen o reemplacen el bien dañado. Pero, ¿y si pudieras elegir la opción que prefieras? Algunos seguros ofrecen esta alternativa, sea como sea, infórmate siempre para saber cómo actúa tu seguro en caso de imprevisto.
Te interesa
Con el Seguro de hogar a medida de Caser, tú eliges en caso de avería en casa: siempre con reparación o pudiendo escoger entre reparación o indemnización.
Las coberturas en el seguro de hogar
Por obvio que parezca, en muchas ocasiones pasamos por alto el valorar al detalle cada una de las coberturas que finalmente va a incluir el seguro. Este punto es muy importante, porque tienes que analizar si las garantías vinculadas atienden a tus necesidades y la protección que quieres para tu vivienda.
El seguro de hogar, por lo general, te incluye coberturas para hacer frente a diferentes daños materiales en la vivienda: incendio, fenómenos atmosféricos, inundaciones, actos malintencionados… La Defensa Jurídica y la Responsabilidad Civil son otras garantías básicas de serie que nunca deben faltar en tu póliza. Entonces, ¿dónde debes prestar más atención? Sin duda, en el listado de coberturas opcionales, porque es aquí donde vas a poder personalizar tu protección y donde encontrarás coberturas importantes, como el robo, joyas o la recomposición estética.
Por último, procura que tu seguro siempre tenga coberturas diferenciales en relación a la modalidad contratada, es decir, si por ejemplo lo tuyo es un seguro para arrendadores, no puede faltar una garantía que te proteja del impago del alquiler.
El precio
Y como es lógico, el precio es otra de las claves para acertar con tu seguro de hogar. Existen varios factores que determinarán la prima, es decir, el coste del seguro. El primero de ellos son los capitales asegurados (los ya mencionados contenido y continente), pero además, la aseguradora valorará otros muchos aspectos: antigüedad de la vivienda, la ubicación, los materiales con los que está construida, el tamaño…
Si quieres comparar y elegir tu seguro teniendo en cuenta la prima, te recomiendo utilizar un simulador online para calcular el precio de tu seguro de hogar, de esta manera obtendrás un precio estimado previo a la contratación y podrás comprobar si este se ajusta a tus necesidades y presupuesto.