Tengo en mi seguro de decesos a mi hermano y a mis padres, pero no vivimos juntos ¿hay algún problema?

Tengo en mi seguro de decesos a mi hermano y a mis padres, pero no vivimos juntos ¿hay algún problema?
Por supuesto que no. La contratación de un seguro de decesos para distintos miembros de una misma familia, o que cuente con diferentes titulares sin relación familiar entre ellos, no estará condicionada en modo alguno, a que residan en el mismo domicilio.

La finalidad esencial de un seguro de decesos radica en que cuentes con una protección específica para la cobertura integral de todos aquellos gastos relacionados con el fallecimiento de las personas que aparecen como titulares en la póliza del seguro.

En este sentido, no existe ninguna restricción legal asociada a que la totalidad de los titulares del seguro de decesos residan en el mismo hogar, tanto oficialmente como de forma efectiva.

Como puedes observar si has decidido contar con un seguro de este tipo, nuestra única finalidad es acompañarte en un momento tan complicado como es el fallecimiento de un ser querido y hacerte lo más llevadero posible esta situación, sin ningún tipo de letra pequeña que limite una protección tan sensible para ti y los tuyos.

¿Te ha resultado útil este artículo?

 

PREGUNTAS RELACIONADAS

Ver más
¿Qué es el Reembolso en el seguro de decesos?

¿Qué es el Reembolso en el seguro de decesos?

A través de nuestra modalidad de reembolso podrás solicitar, si lo consideras conveniente, los servicios médicos de profesionales que no formen parte de nuestro cuadro, asumiendo inicialmente el coste del servicio para que te reintegremos posteriormente entre un 80 y un 90% de su coste, con un límite de 210.000 euros por persona asegurada y año.
¿Cuánto dura un seguro de decesos?

¿Cuánto dura un seguro de decesos?

La duración de tu seguro de decesos es anual, con el fin de que dispongas de una libertad total para decidir libremente si renovar tu póliza, modificar tus coberturas o trasladar tu protección a otro producto o compañía aseguradora.

¿Qué pasa con los derechos de antigüedad si te cambias de compañía?

¿Qué pasa con los derechos de antigüedad si te cambias de compañía?

Cuando un asegurado decide cambiar de entidad para su seguro de decesos puede perder sus derechos de antigüedad, una cuestión que tendrá repercusión en el precio de la póliza. Tampoco está obligada la entidad aseguradora a aplicar el derecho de rehabilitación de póliza en caso de que el cliente quiera volver a contratar dicho seguro con su antigua compañía.