Causas de la subida de precio en un seguro de decesos

Causas de la subida de precio en un seguro de decesos
La edad, el incremento de los impuestos o la inclusión de nuevas coberturas en tu seguro de decesos puede suponer un incremento del precio de tu póliza. Te explicamos cuáles son las causas más habituales que pueden suponer un mayor coste para el cliente.

El Gobierno aplicó a principios de año una subida de impuestos a los seguros que se traduce en un incremento de los precios de las pólizas en los seguros de vivienda, vehículos, decesos, responsabilidad civil, comunidades de propietarios y defensa jurídica. Así fue aprobado en los Presupuestos Generales del Estado desde el 1 de enero de 2021.

De esta forma, el impuesto sobre primas de seguros (IPS) experimentó un incremento del dos por ciento, con una subida del 6% al 8% después de más de veinte años sin cambios en la tributación.

Quedan exentos de esa subida aplicada por el Gobierno, entre otros, los seguros de asistencia sanitaria, enfermedad, de vida o fondos de pensiones.

En el caso del seguro de decesos, de manera más genérica y habitual, existen otras causas que pueden incrementar el precio anual de la póliza:
 

  • Edad: La edad de la persona que contrata el seguro de decesos es muy importante a la hora de determinar la prima de renovación del mismo. En edades jóvenes, esta subida apenas se nota pero, a partir de los 70 años, pueden ser más pronunciadas, aunque esto quedará advertido en las condiciones del contrato.
  • Actualización del capital de servicio: El precio de nuestro seguro de decesos puede incrementarse ligado a la actualización del IPC, así como otras circunstancias como puede ser una subida de las tasas de enterramiento.
  • Nuevas coberturas: Pueden ser aplicadas nuevas coberturas dentro de un seguro de decesos como servicios médicos o asistencia jurídica y eso supone un incremento en el precio.
  • IVA: La subida del 

¿Te ha resultado útil este artículo?

 

PREGUNTAS RELACIONADAS

Ver más
Qué me cubre el seguro de decesos

¿Qué me cubre el seguro de decesos?

El hecho de contratar un seguro de decesos te permitirá disponer de una protección integral en caso de fallecimiento, ya que tu entidad aseguradora se hará cargo de todo lo relacionado con los servicios funerarios de la persona asegurada. Además, este seguro incluye otros servicios complementarios, como Asistencia en viaje, Asistencia en traslados o cobertura de accidentes familiares.
¿Cuánto dura un seguro de decesos?

¿Cuánto dura un seguro de decesos?

La duración de tu seguro de decesos es anual, con el fin de que dispongas de una libertad total para decidir libremente si renovar tu póliza, modificar tus coberturas o trasladar tu protección a otro producto o compañía aseguradora.

¿Qué pasa con los derechos de antigüedad si te cambias de compañía?

¿Qué pasa con los derechos de antigüedad si te cambias de compañía?

Cuando un asegurado decide cambiar de entidad para su seguro de decesos puede perder sus derechos de antigüedad, una cuestión que tendrá repercusión en el precio de la póliza. Tampoco está obligada la entidad aseguradora a aplicar el derecho de rehabilitación de póliza en caso de que el cliente quiera volver a contratar dicho seguro con su antigua compañía.