¿Qué vehículos deben tener el seguro obligatorio?

¿Qué vehículos deben tener el seguro obligatorio?

En España, cualquier vehículo que funcione a motor y que circule por la vía terrestre y necesite un permiso de circulación debe tener contratado, al menos, el seguro de Responsabilidad Civil Obligatoria

¿Quién tiene la obligación de concertar el seguro obligatorio de responsabilidad civil del vehículo?

La Responsabilidad Civil Obligatoria es la cobertura básica con la que debe contar cualquier vehículo para poder circular, aunque las compañías aseguradoras pueden ofrecer diferentes coberturas que pueden ser más o menos completas en función de lo que cada conductor esté dispuesto a pagar.

Contratar este seguro de coche básico es la garantía de que, en caso de siniestro, al menos la persona perjudicada estará cubierta y podrá ser indemnizada si sufre daños.

El Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, establece que “el conductor de vehículos de motor es responsable, en virtud del riesgo creado por la conducción de éstos, de los daños causados a las personas o en los bienes con motivo de la circulación”.

Por tanto, todos los coches deben estar asegurados para poder circular e incluso para aparcar en vía pública. La norma dice que “todo propietario de vehículos a motor que tenga su estacionamiento habitual en España estará obligado a suscribir y mantener en vigor un contrato de seguro por cada vehículo de que sea titular, que cubra, hasta la cuantía de los límites del aseguramiento obligatorio”.

No contar con el seguro obligatorio puede conllevar multas de entre 600 y 3.000 euros, la retirada del vehículo y, en caso de accidente, correr con los gastos de una posible indemnización.

Ebook

El seguro de coche a terceros como nunca te lo han contado

Qué cubre, tipos de seguro a terceros, diferencias entre ellos, servicios especiales ¡y mucho más!

¿Te ha resultado útil este artículo?

 

PREGUNTAS RELACIONADAS

Ver más
¿Cuántos partes puedo dar al año del seguro de coche?

¿Cuántos partes puedo dar al año del seguro de coche?

Por norma general, los conductores no tienen ningún tipo de límite a la hora de dar partes a su compañía de seguros. Eso sí, cuanto menos se haga, más sencillo resultará no perder las bonificaciones o, lo que es lo mismo, seguir pagando la misma cuantía o incluso optar a descuentos en la misma.

duracion del seguro de coche

¿Cuánto dura el seguro del coche?

La vigencia de tu seguro de coche será siempre de un año, para que, cada 12 meses, tengas plena libertad para realizar las modificaciones que consideres oportunas en tu póliza de seguros. No obstante, puedes estar tranquilo, ya que, si no nos notificas lo contrario, se procederá a su renovación automática una vez finalizado este plazo.