¿Qué debes valorar en tu seguro de coche?

-
Tu coche
No es lo mismo asegurar el coche nuevo, que uno de segunda mano. Y dentro de las mismas marcas, hay modelos con mejor equipamiento. Si tu coche es nuevo y tiene menos de tres años, te compensa un todo riesgo. Pero si ya tiene unos años, lo ideal es un terceros con coberturas extra. -
La buena conducción
Y es que cuantos más siniestros, mayores costes. La buena conducción se premia con un prima más baja, por lo que tener un historial vial limpio lo agradecerá también tu bolsillo. -
El uso del vehículo
Si eres de los atascos mañaneros, si aparcas en la calle o si tu vehículo es un imprescindible en tu día a día, te interesa un seguro que vele por ti en todo momento. No solo la responsabilidad civil, sino también incluir coberturas como la rotura de lunas o robo, porque si tu coche es nuevo o cumple unas características concretas tiene más probabilidades de ser robado. -
La Asistencia en Viaje
Si utilizas mucho el coche, si viajas constantemente con él es muy importante tener un seguro con una buena cobertura en Asistencia en Viaje. Que te cubra a ti, a tus compañeros de viaje y a tu coche nada más salir de casa. -
La relación calidad precio
Es importante valorar lo que necesitamos, lo que ha costado nuestro vehículo, lo que utilizamos y gastamos en nuestro coche anualmente, etc. -
Franquicias
Si eres un buen conductor, tu coche tiene tres o cuatro años y viajas mucho, lo ideal es tener un seguro Todo Riesgo con Franquicia. También puedes tener un Tercero completo con Franquicia. Las franquicias son las cantidades que tú pagarías en caso de un siniestro. A partir de ese tope, se haría cargo la compañía. Normalmente varían entre 300 y 600 euros. -
Bonificaciones por buen conductor
No dar partes, no tener muchos siniestros, ser un conductor responsable. Estarás de acuerdo en que, si eres fiel a una compañía, esta te bonifique por ser un conductor responsable.