¿Puedo traspasar el importe entre diferentes tipologías de planes de pensiones?
Se puede movilizar la cuantía (total o parcial) que tengas en cualquier plan de pensiones individual a un plan de empleo, siempre que el Reglamento de éste lo permita.
Así, cuando se contrata un plan de pensiones, éste solo contará con un único titular (el denominado partícipe), siendo la única persona que podrá tomar decisiones en cuanto a la realización de aportaciones periódicas u ocasionales, en relación a su rescate o sobre cualquier otro aspecto relacionado con su continuidad.
En este sentido, el partícipe dispone de una total libertad para designar a los beneficiarios por fallecimiento que considere oportunos, así como cambiarlos tantas veces como considere oportuno, no existiendo un número máximo de beneficiarios.
Para el resto de contingencias, el beneficiario será necesariamente el propio partícipe.
En el caso de que el partícipe decida no especificar expresamente ningún beneficiario, normalmente el Reglamento del plan determinará quién o quienes lo son en defecto de designación expresa (familiares directos o herederos del partícipe).
PREGUNTAS RELACIONADAS
Ver másSe puede movilizar la cuantía (total o parcial) que tengas en cualquier plan de pensiones individual a un plan de empleo, siempre que el Reglamento de éste lo permita.