¿Qué es el bruxismo?

Qué es el bruxismo
Es posible que la palabra bruxismo no te suene de nada, pero… ¿y si te hablamos de rechinar los dientes, de sensibilidad dental, de dolor de cuello o incluso de insomnio? Lo cierto es que sus consecuencias pueden ser muchas, al igual que las causas del bruxismo. Te contamos todo lo que debes saber.

Se cree que alrededor del 70% de los españoles, es decir, al menos 7 de cada 10, sufren de bruxismo, problema al que se le suele denominar como ‘la enfermedad silenciosa’.

¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DEL BRUXISMO?

Es habitual detectar el bruxismo en niños en edad adolescente, y aunque puede darse tanto de día como de noche, lo más habitual es que se produzca en la fase de sueño. Esto hace que la persona que lo sufre puede no saberlo hasta que otra persona se lo advierta, o hasta que vaya a ver a su dentista.

En el primer caso es posible por el ruido que la persona que sufre de bruxismo suele hacer con su boca mientras duerme. En el segundo, el odontólogo detecta el desgaste que se produce debido a la fricción de las piezas dentales, que en ocasiones puede hacer incluso saltar trozos de las piezas dentales.

Lo cierto es que no hay un consenso sobre las causas del bruxismo, aunque multitud de expertos coinciden en atribuirlo a motivos de estrés y/o ansiedad. Al parecer, nuestro cuerpo elegiría esta vía de escape para manifestarlo. Eso sí, también hay quien apunta a problemas con la alimentación, a una mala alineación de las piezas dentales o incluso a una mala postura a la hora de dormir.

¿CONSECUENCIAS DEL BRUXISMO?

Una vez aclaradas las posibles causas del bruxismo, toca dejar claras cuáles son unas consecuencias que, esta vez sí, quedan mucho más claras.

  • La primera de ellas ya la hemos comentado: el desgaste de las piezas dentales, pudiendo incluso llegar estar a fracturarse.
  • El hecho de poder pasar horas apretando una mandíbula contra la otra hace que otras de las consecuencias del bruxismo puedan ser los dolores de cabeza, cuello e incluso oídos.
  • Del mismo modo que ocurre tras un tratamiento de ortodoncia, o tras un embarazo, la sensibilidad dental al frío o al calor puede surgir por un problema con el bruxismo.
  • Las contracturas en músculos en los que normalmente no deberíamos tener problemas son de lo más habituales por culpa del bruxismo. Las mandíbulas, por ejemplo, sufren muchísimo, llegando a dificultarse enormemente la apertura de la boca.
  • Los problemas de sueño también son de lo más habituales debido a este problema. La dificultad para dormir puede convertirse en una tónica que nos afectará en muchos más ámbitos de nuestro día a día.

Como ves, lo que comienza como una anécdota, rechinando los dientes durante la noche, puede desembocar en una auténtica pesadilla.

¿Están los tratamientos para el bruxismo contemplados en el seguro dental?

Sí, los tratamientos para el bruxismo están dentro del apartado de ‘patologías articulación temporo mandibular’. Ahí será, por ejemplo, donde encontrarás las férulas de descarga contra el bruxismo que suelen ser un auténtico salvavidas para tu salud bucodental en este tipo de casos.

Eso sí, si quieres saber todo lo que los seguros dentales de Caser Seguros pueden hacer por ti no dudes en consultarnos. Los problemas que puede llegar a ocasionar este problema pueden llegar a ser bastante preocupante, pero la experiencia de nuestro cuadro médico unida a nuestras soluciones seguras y eficientes son todo lo que necesitas para dejar las preocupaciones a un lado.

 

Términos relacionados

Volver al inicio
prima seguro dental

Prima seguro dental

La prima de tu seguro dental es, básicamente, el precio o coste asociado a la contratación de esta protección. Esta cantidad económica estará condicionada por las coberturas opcionales que desees añadir al paquete básico del seguro de salud dental que hayas elegido.

Implantología

Implantología

El término implantología hace referencia al conjunto de tratamientos odontológicos, asociados a tu salud bucodental, en los que se lleva a cabo la realización de implantes dentales.
¿Qué son las férulas de descarga?

¿Qué son las férulas de descarga?

Las férulas son moldes flexibles a la par que resistentes que sirven para corregir posiciones de los dientes manteniéndolos fijos en el sitio correcto. Eso sí, existe un modelo concreto, de de la férula de descarga dental, cuyo propósito es algo diferente: mantener a raya el bruxismo y evitarte un buen número de problemas.