Tomador de un seguro de decesos

Tomador de un seguro de decesos
El tomador de un seguro de decesos es la persona que aparece como titular en la póliza de este seguro y, por tanto, se responsabiliza del pago de la prima y de su renovación anual. No obstante, esto no implica que este tipo de protección esté referida a su posible fallecimiento, ya que no tiene por qué coincidir con la persona asegurada.

El tomador de un seguro de decesos en la persona que, de forma efectiva, decide contratar este tipo de protección y, por tanto, figura como titular en la póliza de seguro.

En este sentido, al aparecer como responsable de la contratación de este seguro, será la persona que se deberá encargar, en la práctica, del pago de la prima del seguro y la que decidirá anualmente si se lleva a cabo su renovación o cancelación.

No obstante, como veremos a continuación, el hecho de aparecer como tomador del seguro no implicará, necesariamente, que sea el receptor de las coberturas de este seguro de decesos.

¿EL TOMADOR DE UN SEGURO DE DECESOS Y LA PERSONA ASEGURADA PUEDEN SER DIFERENTES?

Para responder a esta pregunta hay que tener en cuenta que esta protección hace referencia a un seguro en caso de fallecimiento de la persona que figura como asegurada, con independencia de quien haya contratado dicho seguro.

Por tanto, aunque lo normal es que las figuras de tomador y asegurado coincidan en un seguro de decesos, no afectará a su validez que estas sean diferentes, ya que se entiende que entre ambas existen unos lazos familiares o de afinidad que justifican el interés del tomador por establecer esta protección en favor de la persona que figura como asegurada.

Así, en numerosas ocasiones nos podemos encontrar con pólizas de seguros de decesos que cubren el posible fallecimiento de alguno de los miembros de una unidad familiar, pero en las que el tomador del seguro es, habitualmente, uno de los progenitores.

 

Términos relacionados

Volver al inicio
Coberturas de tu seguro de decesos

Coberturas de tu seguro de decesos

Las coberturas de tu seguro de decesos incluyen todos aquellos servicios que son necesarios tanto para el desarrollo de los servicios fúnebres como el acompañamiento de los familiares directos de la persona fallecida, así como otras gestiones administrativas que pueden ser de gran ayuda para ellos.
Fallecimiento o muerte

Fallecimiento o muerte

El fallecimiento o muerte de la persona titular de un seguro de decesos será la causa que dé lugar a la ejecución de las distintas coberturas de, en su momento, se decidieron incluir en su póliza.

Certificado de defunción

Certificado de defunción

El certificado de defunción es un documento oficial que acredita legalmente el fallecimiento de una persona y que, por tanto, es indispensable para que los seguros de vida o decesos comiencen a generar sus efectos.