¿En qué casos es obligatorio contratar un seguro para perros?

¿En qué casos es obligatorio contratar un seguro para perros?
Lo adoras. Es así. Porque tu perro es un miembro más de la familia. Y lo es por el amor y compañía que te proporciona, además de todos esos buenos ratos. Pero también es para ti una gran responsabilidad, porque al fin y al cabo vive contigo y eres quien lo cuida a diario.

En este sentido, son muchas las personas que optan por asegurar a su mascota, para tener siempre a mano la mejor asistencia veterinaria, así como múltiples coberturas que actúen frente a imprevistos. Pero, ¿sabías que existen casos en los que es obligatorio contratar un seguro para tu perro? Pues de ello te voy a hablar en las próximas líneas, y te adelanto que la respuesta está en la raza y en tu lugar de residencia.

Es obligatorio asegurar los perros potencialmente peligrosos

Este es el primero de los casos ante el que es obligado el seguro para perros. Si tu peludo pertenece a una raza de las denominadas Potencialmente Peligrosas, la Ley te obliga a “la formalización de un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros con una cobertura no inferior a 120.000 euros” Así lo establece el Real Decreto 287/2002 en su Artículo 3, apartado 1 – E.

Y, ¿cuáles son esas razas? Pues varían dependiendo del país, en España concretamente son las siguientes:

  • Pit Bull Terrier

  • Stafforsdshire Bull Terrier

  • American Staffordshire Terrier

  • Rottweiler

  • Dogo Argentino

  • Fila Brasileño

  • Tosa Inu

  • Akita Inu

Si tu perro pertenece a una de estas razas, te será necesario contratar un seguro para perros peligrosos

 

 

Y, ¿por qué se exige un seguro de Responsabilidad civil?

Claro, es probable que te haya surgido la duda sobre el concepto de Responsabilidad civil al saber que es este el que exige la Ley. Pues bien, la Responsabilidad civil no es más que la cobertura básica incluida en tu seguro para perros, mediante la cual la aseguradora responde ante posibles daños que pueda causar tu animal sobre un tercero. Es decir, imagina que tu mascota muerde al vecino, pues en estos casos tu compañía de seguros será la que indemnice económicamente a tu vecino, cubriendo los gastos médicos o personales que requiera. Igualmente la Responsabilidad civil actúa ante daños materiales y también cubre posibles gastos judiciales.

¿Quieres un seguro para tu perro que solo incluya la cobertura de responsabilidad civil?
Ver Seguro responsabilidad civil perros

Comunidades en las que es obligatorio el seguro para perros

Ahora imaginemos que tienes un Yorkshire terrier, o cualquier otra raza inofensiva, un auténtico peluche que ha cobrado vida, ¿estás obligado a asegurarlo?

Pues dependerá de la Comunidad Autónoma en la que vivas, ya que cada una de ellas presenta su propia normativa al respecto. Pero para estos casos, son solo dos las comunidades en las que es obligatorio asegurar tu perro independientemente de la raza: la Comunidad de Madrid y el País Vasco. Así pues, si vives en cualquiera de estos dos puntos dentro de la geografía española, ya sabes que el seguro no es una opción, sino una obligación.

Asegurar a tu mascota siempre es recomendable

Aun así, mi consejo es que siempre asegures a tu perro, aunque no se encuentre dentro de los casos de obligatoriedad.

Primero, porque como comentaba más arriba, contarás con la cobertura de Responsabilidad civil, es decir, el respaldo económico de tu compañía ante cualquier problema que tu mascota pueda causar a un tercero. Segundo, porque el seguro para perros te va a incluir sin coste las revisiones, las consultas veterinarias y algunas vacunas, además de importantes descuentos en tratamientos o cirugías. Y por último, porque al final es la mejor forma de darle a tu peludo una atención inmediata y de calidad en todas esas situaciones imprevisibles que pueda sufrir.

 

Artículos relacionados

Ver más artículos
Problemas salud bulldog francés

5 problemas de salud del bulldog francés

El carácter paciente, sociable y cariñoso del bulldog francés hace que muchas familias se acaben enamorando de esta raza de perro. Sin embargo, en ocasiones se desconocen algunos de los problemas de salud del bulldog francés, los cuales pueden derivar en más visitas al veterinario de lo habitual. 

Razas de perros más propensas a enfermar

Razas de perros más propensas a enfermar

Los canes son animales domésticos muy especiales pero, como cualquier otra mascota, pueden tener problemas de salud. En este sentido, cabe señalar que hay razas de perros más propensas a enfermar y que, por tanto, demandan una mayor dedicación, e inversión económica, en sus cuidados. A continuación, te detallamos algunas de las razas de perros con una salud más delicada, sin que ello suponga un inconveniente, ni minimice el resto de virtudes de estos peludos.