Si tengo un seguro de vida, ¿cubre los gastos de fallecimiento como un seguro de decesos?

Si tengo un seguro de vida, cubre los gastos de fallecimiento como un seguro de decesos
No, al menos de forma directa. La contratación de un seguro de vida contempla la obtención de una indemnización económica en caso de fallecimiento del titular del seguro. Si bien esta cantidad económica puede ser empleada por los beneficiarios para los fines que consideren oportunos, entre ellos los gastos asociados al sepelio, serán los beneficiarios los que tengan que, en principio, deban hacerse cargo personalmente de todos los trámites y desembolsos.

Para dar respuesta a esta pregunta es conveniente que tengas presente la diferenciación existente entre la finalidad asociada a la contratación de cada uno de estos seguros.

Al contratar un seguro de vida, lo que se está garantizando es que aquellas personas que elijas como beneficiarias del mismo obtengan una indemnización económica en caso de fallecimiento de la persona que consta como titular del seguro.

De esta forma, lo que se pretende es contribuir a que los familiares directos, o seres queridos que el titular del seguro considere oportunos, dispongan de una mayor estabilidad económica y financiera cuando este no pueda este, por desgracia, falte.

Por otro lado, la contratación de un seguro de decesos está dirigido específicamente a que los familiares y seres queridos de la persona fallecida no se tengan que hacer cargo de los gastos asociados a su fallecimiento, tanto en relación al sepelio como a otras gestiones a nivel legal y administrativo.

Además, el seguro de decesos también contempla el asesoramiento de las personas beneficiarias en todos aquellos aspectos que guardan una relación directa con el fallecimiento del titular, desde la tramitación de documentación legal hasta el desarrollo de acompañamiento psicológico, en caso de que se considere necesario.

Por tanto, si quieres asegurarte de que estén cubiertos los gastos de sepelio en caso de tu fallecimiento, lo más conveniente es que optes por la contratación de un seguro de decesos.

¿Te ha resultado útil este artículo?

 

PREGUNTAS RELACIONADAS

Ver más
Cobertura tanatorio

¿Tengo cubierto el tanatorio?

Por supuesto que sí. Nuestros seguros de decesos incluyen todos aquellos servicios funerarios incorporan todos los aspectos que puedes necesitar para el desarrollo del sepelio de la persona asegurada, entre los que se incluye la contratación del tanatorio.
Qué me cubre el seguro de decesos

¿Qué me cubre el seguro de decesos?

El hecho de contratar un seguro de decesos te permitirá disponer de una protección integral en caso de fallecimiento, ya que tu entidad aseguradora se hará cargo de todo lo relacionado con los servicios funerarios de la persona asegurada. Además, este seguro incluye otros servicios complementarios, como Asistencia en viaje, Asistencia en traslados o cobertura de accidentes familiares.
¿Qué pasa con los derechos de antigüedad si te cambias de compañía?

¿Qué pasa con los derechos de antigüedad si te cambias de compañía?

Cuando un asegurado decide cambiar de entidad para su seguro de decesos puede perder sus derechos de antigüedad, una cuestión que tendrá repercusión en el precio de la póliza. Tampoco está obligada la entidad aseguradora a aplicar el derecho de rehabilitación de póliza en caso de que el cliente quiera volver a contratar dicho seguro con su antigua compañía.