¿Cuánto cuesta un seguro de decesos para mayores de 70 años?

Seguro decesos personas mayores de 70 años
Aunque a veces lo dejes para demasiado tarde, lo normal es que llegue un momento de tu vida en el que te preocupes por el momento de tu partida. No quieres ser una carga para tu familia, prefieres dejarlo todo listo para que sean profesionales los que se encarguen de todos los preparativos. Eso sí, si quieres un seguro que te cubre, ¡decídete antes de cumplir los 70 años!

Por desgracia, para beneficiarse de un servicio tan especial como el del seguro de decesos, el límite de edad está en los 70 años. Esto es, la persona que tenga dicha edad a lo largo del año en curso podrá disfrutar de todas sus ventajas, mientras que si deja pasar la oportunidad tendrá que abordar los gastos y los preparativos de su despedida de otro modo.

Eso sí, si han pasado unos meses tras cumplir los 70 años es posible que aún puedas contratar tu seguro de decesos para despreocuparte por completo, así que si es tu situación esto te interesa.

Nuestro seguro de decesos no solo incluye toda la logística, sino que te asegura total tranquilidad para los tuyos. Con una sola llamada, nuestro equipo se hará cargo de todo:

  • Sin limitación geográfica dentro de territorio español.

  • Sin preocupaciones, todos los detalles estarán cubiertos.

  • En caso de no gastar todo el capital acumulado, la diferencia será entregada a los beneficiarios del seguro de decesos, sea cual sea la cantidad.

Además, el servicio del seguro de decesos de Caser también incluye otras ventajas que serán muy apreciadas por quienes se vean obligados a despedirse del contratante:

  • Asistencia en traslados.

  • Orientación psicológica.

  • Asesoría en procesos sucesorios.

  • Borrado de la vida digital, o lo que es lo mismo, de todo rastro tanto en Google como en las redes sociales.

Y ahora, a lo que más te interesa, ¿cuánto cuesta un seguro de decesos para mayores de 70 años? Si esperas a haber cumplido dicha edad, pero aún estás dentro del plazo para poder contratar tu seguro, solo tendrás que calcular la cuantía anual de tu seguro de decesos y acogerte a la modalidad que más te interese.

Nuestros agentes estarán encantados de atenderte, de explicarte las diferencias entre ambos y, sobre todo, de contarte si llegas a tiempo o no de disfrutar de esta protección completa para el día que no estés. ¡Consúltales!

¿Te ha resultado útil este artículo?

 

PREGUNTAS RELACIONADAS

Ver más
No soy una persona religiosa, ¿es posible realizar una ceremonia fúnebre civil?

No soy una persona religiosa, ¿es posible realizar una ceremonia fúnebre civil?

Nuestra principal prioridad, y especialmente en relación a este seguro, es cumplir escrupulosamente con tus deseos. No obstante, es posible que en alguna ocasión estemos condicionados, en cuanto al tipo concreto de ceremonia que te gustaría tener,, por la disponibilidad de las entidades prestadoras de servicios fúnebres en la localidad en la que se realice el sepelio.

¿Cuánto dura un seguro de decesos?

¿Cuánto dura un seguro de decesos?

La duración de tu seguro de decesos es anual, con el fin de que dispongas de una libertad total para decidir libremente si renovar tu póliza, modificar tus coberturas o trasladar tu protección a otro producto o compañía aseguradora.

¿Qué pasa con los derechos de antigüedad si te cambias de compañía?

¿Qué pasa con los derechos de antigüedad si te cambias de compañía?

Cuando un asegurado decide cambiar de entidad para su seguro de decesos puede perder sus derechos de antigüedad, una cuestión que tendrá repercusión en el precio de la póliza. Tampoco está obligada la entidad aseguradora a aplicar el derecho de rehabilitación de póliza en caso de que el cliente quiera volver a contratar dicho seguro con su antigua compañía.