¿Qué pasa si fallezco antes de finalizar mi ahorro?

Qué pasa si fallezco antes de finalizar mi ahorro

En caso de fallecimiento del titular de un seguro de ahorro, los beneficiarios de esta inversión serán las personas que este haya establecido expresamente en el contrato. Si no se ha cumplimentado este apartado en dicho documento, el plan de ahorro pasará a ser gestionado por los herederos legales del fallecido.

Si has decidido contratar un seguro de ahorro puedes estar plenamente tranquilo, ya que en el propio contrato que suscribas con tu entidad estarán reflejadas todas las posibles contingencias que puedan ocurrir a lo largo de su vigencia.

Así, en el caso concreto de los planes de ahorro e inversión, tanto si has realizado aportaciones a lo largo de varios años como si lo has contratado recientemente, en el caso de que fallecieras antes de proceder a la recuperación de tu inversión, la cuantía económica a percibir será entregada a los beneficiarios que hayas designado personalmente.

Así, entre las distintas coberturas de tu seguro de ahorro, en la formalización de tu plan de inversión será conveniente que reflejes en tu contrato quién o quiénes deseas que sean los beneficiarios de estos fondos si, por desgracia, falleces de forma prematura.

De cualquier forma, en caso de que no hayas cumplimentado este apartado, los beneficiarios serán tus herederos legales.

Para finalizar, consideramos necesario recordarte que en estos casos tus beneficiarios no tendrán la obligación legal de poner fin a este plan de ahorro, ya que podrán tomar la decisión de mantener su vigencia y liquidarlo cuando consideren oportuno, en función de sus intereses.

¿Te ha resultado útil este artículo?

 

PREGUNTAS RELACIONADAS

Ver más
hipoteca inversa segunda vivienda

¿Se puede contratar una hipoteca inversa con una segunda vivienda?

La hipoteca inversa es una solución que proporciona una liquidez extra a personas mayores que quieren disfrutar de una calidad de vida a su medida, en sus últimos años de vida. La hipoteca inversa está diseñada para generar este dinero adicional, monetizando la vivienda habitual y libre de cargas en la que vive el propietario, mediante la firma de un crédito hipotecario. Una deuda que será satisfecha por los herederos una vez que el propietario fallezca.

como recibir importe hipoteca inversa

Hipoteca inversa ¿Quieres el dinero de golpe o en forma de renta?

Llega el momento de la jubilación y no todo el mundo ha tenido la previsión, o capacidad financiera, de ahorrar con tiempo para complementar la pensión pública. Sin embargo, si se es propietario de una vivienda, se tiene entre 65 y 100 años y se es español o residente en España, hay una opción muy interesante: la suscripción de una hipoteca inversa, que ahora se puede cobrar como pago mensual o paga única en el momento de formalizar la operación, o una mezcla de las dos opciones.

Recordemos que una hipoteca inversa es un crédito que convierte el valor de una vivienda, que debe ser la habitual, en ingresos para el propietario  y el cónyuge, que éstos reciben sin necesidad de ceder la propiedad de la casa ni dejar de vivir en ella. Un producto accesible a gran parte de la población si tenemos en cuenta que se estima que nueve de cada diez familias españolas cuentan con una vivienda en propiedad, incluso más de una.

¿Cómo tributa un seguro de ahorro?

¿Cómo tributa un seguro de ahorro?

La tributación asociada a un seguro de ahorro estará condicionada al producto o instrumento concreto que desees contratar y a sus características financieras y fiscales.