¿Qué pasa si fallezco antes de finalizar mi ahorro?

Qué pasa si fallezco antes de finalizar mi ahorro

En caso de fallecimiento del titular de un seguro de ahorro, los beneficiarios de esta inversión serán las personas que este haya establecido expresamente en el contrato. Si no se ha cumplimentado este apartado en dicho documento, el plan de ahorro pasará a ser gestionado por los herederos legales del fallecido.

Si has decidido contratar un seguro de ahorro puedes estar plenamente tranquilo, ya que en el propio contrato que suscribas con tu entidad estarán reflejadas todas las posibles contingencias que puedan ocurrir a lo largo de su vigencia.

Así, en el caso concreto de los planes de ahorro e inversión, tanto si has realizado aportaciones a lo largo de varios años como si lo has contratado recientemente, en el caso de que fallecieras antes de proceder a la recuperación de tu inversión, la cuantía económica a percibir será entregada a los beneficiarios que hayas designado personalmente.

Así, entre las distintas coberturas de tu seguro de ahorro, en la formalización de tu plan de inversión será conveniente que reflejes en tu contrato quién o quiénes deseas que sean los beneficiarios de estos fondos si, por desgracia, falleces de forma prematura.

De cualquier forma, en caso de que no hayas cumplimentado este apartado, los beneficiarios serán tus herederos legales.

Para finalizar, consideramos necesario recordarte que en estos casos tus beneficiarios no tendrán la obligación legal de poner fin a este plan de ahorro, ya que podrán tomar la decisión de mantener su vigencia y liquidarlo cuando consideren oportuno, en función de sus intereses.

¿Te ha resultado útil este artículo?

 

PREGUNTAS RELACIONADAS

Ver más
¿El seguro de ahorro tiene retenciones?

¿El seguro de ahorro tiene retenciones?

A pesar de que lo ideal sería que no, los seguros de ahorro conllevan retenciones, como todo producto financiero. Eso sí, del mismo modo también están acompañados por ciertas ventajas fiscales, ¿qué os parece si les echamos un vistazo?
Plan de ahorro personas mayores

Tengo 65 años, ¿qué seguro de ahorro necesito?

Si tienes 65 años y estás buscando un seguro de ahorro que se ajuste a la perfección a tu perfil inversor, tenemos a tu disposición la opción perfecta en relación a tus expectativas de ahorro e inversión.

¿Cómo tributa un seguro de ahorro?

¿Cómo tributa un seguro de ahorro?

La tributación asociada a un seguro de ahorro estará condicionada al producto o instrumento concreto que desees contratar y a sus características financieras y fiscales.