¿Cómo desgrava un plan de pensiones?

¿Cómo desgrava un plan de pensiones?

Tu plan de pensiones se desgravan en base a tus ingresos. El cálculo de esa cantidad se realiza en función del tramo que te corresponda en el IRPF. A mayores ingresos, mayor porcentaje.

Los planes de pensiones de Caser Seguros son un producto cada vez más demandado para poder garantizarnos una jubilación tranquila.

Cuando somos jóvenes no nos planteamos esta posibilidad pero lo cierto es que, cuanto antes empecemos a ahorrar, mayores serán las posibilidades de disfrutar de una jubilación cómoda.

Además, como hemos visto, los planes de pensiones se desgravan en función de nuestras aportaciones a los mismos, por lo que contar con este tipo de instrumento puede resultar también muy interesante de cara a nuestra declaración de la renta.

¿CUÁNTO INVERTIR EN UN PLAN DE PENSIONES PARA DESGRAVAR?

Con un plan de pensiones es posible ahorrar en la declaración de la renta cada año. En ya que, función de lo que aportes a tu plan, podrás reducir tu base imponible, es decir, pagar menos impuestos.

¿Pero sabes exactamente qué cantidad invertir en un plan de pensiones para desgravar? En Caser existen diferentes opciones que se adaptan a lo que tú necesitas e incluso puedes calcular cuál es el plan que mejor se adapta a ti. Aunque, si aun así no te queda claro, siempre puedes dejarte guiar por nuestros asesores, que te explicarán las ofertas de nuestros planes de pensiones y te ayudarán a elegir el que mejor encaje contigo.

Eso sí, hay que tener en cuenta que existe una cantidad máxima de dinero a aportar a tu plan de pensiones con derecho a desgravación en renta, y eso hay que tenerlo en cuenta a la hora de elegir la mejor opción para ti.

En este caso, la deducción fiscal máxima aplicable anualmente será la menor de las siguientes cantidades, 1.500 euros o hasta el 30% de los rendimientos del trabajo y de actividades económicas percibidos individualmente en el ejercicio. 

También conviene indicar que los contribuyentes cuyo cónyuge obtenga unos rendimientos inferiores a 8.000 euros anuales, podrán reducirse, con el límite máximo de 1.000 euros anuales, las aportaciones que hagan a los planes de pensiones de los que sea titular dicho cónyuge. 

A su vez, se podrá incrementar en 8.500 euros más (hasta un total de 10.000 euros) en caso de contribuciones empresariales realizadas por los partícipes de los planes de empleo o los tomadores de los planes de previsión social empresarial.

Por último, las personas discapacitadas no tendrán un máximo de 1.500 euros sino de 24.250 euros.

¿Te ha resultado útil este artículo?

 

PREGUNTAS RELACIONADAS

Ver más
¿Qué ventajas ofrece un Plan de Pensiones?

¿Qué ventajas ofrece un Plan de Pensiones?

Normalmente, cuando se analizan los diferentes instrumentos de ahorro e inversión que tienes a tu disposición para obtener un rendimiento económico por tus ahorros, se suele establecer una relación directa, y en ocasiones erróneamente exclusiva, de los planes de pensiones a sus ventajas fiscales.
¿Puedo cambiar el riesgo de mi plan?

¿Puedo cambiar el riesgo de mi plan?

Teniendo en cuenta que un plan de pensiones es un instrumento de ahorro e inversión a largo plazo, y que tus intereses y expectativas pueden cambiar a lo largo de su periodo de vigencia, tendrás plena libertad para modificar el riesgo de tu plan de pensiones.
que es participe suspenso

¿Qué es un partícipe en suspenso?

En la terminología asociada a los planes de pensiones se denomina partícipe en suspenso a aquellos partícipes que, si bien no realizan actualmente aportaciones al plan de pensiones, mantienen intactos sus derechos consolidados.