¿Qué es un contrato de arrendamiento?

¿Qué es un contrato de arrendamiento?
Un contrato de arrendamiento es ese documento en el que el arrendador de un inmueble cede el uso de su propiedad al arrendatario a cambio de una cantidad económica durante un período determinado de tiempo. Además, se fijan otra serie de condiciones de obligado cumplimiento para una y otra parte.

Lo normal es que en dicho contrato el arrendatario se comprometa a pagar una renta de forma periódica, generalmente de manera mensual. Este contrato tiene, además, una serie de características habituales:
 

  • Es de tipo oneroso, es decir, que ambas partes reciben un beneficio.
  • Puede incluir elementos que otorguen mayor seguridad al arrendador, como el desembolso de un depósito de garantía o fianza.
  • Se puede contemplar la anulación antes del tiempo estipulado o incluso el incremento de la renta bajo ciertas condiciones.
  • Puede estar sujeto a renovación.


Este contrato es clave para que quede constancia de los derechos y obligaciones que afectan a ambas partes.

¿CÓMO PUEDES PROTEGERTE ANTE EL IMPAGO DE UN INQUILINO?

En caso de que tengas un contrato de arrendamiento de tu vivienda, puedes proteger tus intereses ante el posible impago del alquiler de tu inquilino. En Caser garantizamos el cobro del alquiler en caso de impago, te ayudamos a encontrar al mejor inquilino para tu propiedad y te indemnizamos en caso de destrozos en tu vivienda.

Garantizamos al arrendador el reembolso de las rentas no pagadas por el inquilino y también nos hacemos cargo de los recibos de suministros de agua, electricidad y gas impagados o devueltos por parte del inquilino.

Igualmente, en caso de producirse la salida del inquilino por impago de las rentas, garantizamos la sustitución de las cerraduras.
Y nuestro seguro te proporcionará la defensa jurídica que necesitas en caso de tener que reclamar por vía judicial el desahucio del arrendatario.

 

Términos relacionados

Volver al inicio
cláusulas abusivas

¿Qué es una cláusula abusiva?

Una cláusula abusiva es esa condición que se establece de forma unilateral en un contrato y que perjudica al consumidor. Está regulada por la normativa legal. Te aclaramos a continuación en qué consiste.
Revalorización automática de capitales

Revalorización automática de capitales

En el ámbito de los seguros, y específicamente en el caso de los seguros de hogar, los capitales protegidos en concepto de continente y contenido suelen ser objeto de una revalorización o actualización cada año, con el fin de que no se produzca un desfase en relación al valor real de los bienes que se desea proteger.

Qué es la peritación de un siniestro en tu hogar

¿Qué es la peritación de un siniestro en tu hogar?

La peritación de un siniestro en tu hogar consiste en la valoración de los daños provocados por una avería o accidente en tu vivienda, que se encuentran cubiertos por tu seguro y requieren de reparación, como paso previo para ofrecerte la mejor solución.