Perito

que-es-perito
El término perito hace referencia a la figura profesional que, gracias a sus conocimientos técnicos y experiencia contrastada en el ámbito de los seguros, se responsabiliza de la evaluación de los daños causados en un siniestro, así como de la aplicabilidad o no de las coberturas incluidas en la póliza de seguro del cliente.

En este sentido, la tarea del perito también se puede extrapolar, en caso de que sea preciso, a la determinación exacta de las causas que motivaron el siniestro, mediante el análisis pormenorizado del escenario y las pruebas o evidencias identificadas en él.

Del mismo modo, es preciso aclarar que la figura del perito no tiene por qué estar asociada estrictamente a su participación en representación de una entidad aseguradora, ya que también se podrá solicitar, en caso de discrepancia, la participación de un perito independiente, cuyo coste de servicio deberá ser asumido unilateralmente por el titular del seguro que requirió su participación en la evaluación del siniestro y/o sus daños.

¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES HABITUALES QUE REALIZA UN PERITO DE SEGUROS?

A partir de la definición anterior, se pueden establecer con meridiana claridad las funciones o responsabilidades asociadas a la labor que realiza un perito en el ámbito de los seguros, y que, en líneas generales, son las siguientes:
 

  • Identificación y concreción de la causa motivadora del siniestro.
  • Análisis y valoración de los daños causados como consecuencia directa del siniestro.
  • Determinación de las causas externas que pueden influir en la depuración de responsabilidades y la concreción final de la cuantía objeto de indemnización.
  • Establecimiento y comunicación de la propuesta de indemnización a ambas partes, en base a la información recabada a lo largo del proceso de peritación.

 

Términos relacionados

Volver al inicio
Grooming

Grooming

Uno de los mayores peligros que pueden sufrir los menores de edad cuando hacen uso de internet es el llamado grooming, una práctica delictiva que llevan a cabo individuos adultos y que es muy difícil de detectar a tiempo, de ahí la importancia hoy en día de la educación digital de nuestros hijos.

Capital asegurado

Capital asegurado

En el ámbito de los seguros, se define como capital asegurado a la cuantía económica máxima que la persona asegurada percibirá en el caso de que se den las condiciones establecidas para hacer efectiva cualquiera de las coberturas y garantías incluidas en su póliza de seguro.

Cobertura de un Seguro

Cobertura de un Seguro

La cobertura es la protección que nos brinda la compañía de seguros en función del acuerdo que hayamos alcanzado previamente con ella. Normalmente, cuanto mayor sea la cuota que abonamos a la aseguradora, mayores serán también las coberturas del seguro.