¿Qué es un conductor novel?

¿Qué es un conductor novel?

Se considera conductor novel a aquél que tiene una antigüedad menor de un año desde que obtuvo el permiso de conducir. Durante ese tiempo, está obligado a circular con la ‘L’ visible para que otros conductores sepan que está en un período de aprendizaje.

¿Es obligatorio asegurar a un conductor novel?

Todo conductor que vaya a coger el coche, aunque sea de manera ocasional, debe contar con un seguro de coche, con una cobertura de responsabilidad civil frente a terceros. Por tanto, un conductor novel siempre debe estar incluido en el seguro de coche.

Aunque un conductor sea joven o acabe de obtener el carné de conducir, está obligado a tener un seguro.

¿Cuántos puntos tiene un conductor novel?

Los conductores noveles parten con 8 puntos en su carné de conducir. Una vez transcurridos dos años desde que obtienen ese permiso, y siempre que no hayan cometido ninguna infracción que conlleve la pérdida de puntos, pasarán a tener 12 puntos.

Cuando pasen otros tres años más sin infracciones, el conductor podrá tener un máximo de 15 puntos en el carné de conducir.
 

¿Qué obligaciones tiene un conductor novel?

Los conductores noveles deben cumplir con una serie de obligaciones que son diferentes a las de los conductores más veteranos. ¿Cuáles son?

  • Colocar la ‘L’ en la parte superior izquierda de la luna trasera del coche. Este distintivo debe ser homologado y permanecerá ahí durante el primer año de conducción. No hacerlo supone una multa de 100 euros, aunque no hay pérdida de puntos.
     
  • La tasa máxima de alcohol permitida para conducir será de 0,15 mg/l, mientras que para el resto de conductores es de 0,25 mg/l. Y esta limitación se amplía hasta los dos primeros años desde que el conductor se saca el carné.

Hasta hace pocos años, los límites de velocidad eran diferentes para conductores noveles, pero esta obligación fue modificada y ahora las limitaciones en este sentido son las mismas que para el resto de conductores.

 

Términos relacionados

Volver al inicio
¿Qué son los daños consorciables?

¿Qué son los daños consorciables?

Los daños consorciables son los derivados de riesgos extraordinarios, es decir, de aquéllos que ocurren en raras ocasiones y que son de mayor magnitud que los riesgos normales. En determinadas circunstancias, de cubrir estos daños se ocupa el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS).

Suma asegurada

Suma asegurada

La suma asegurada es la valoración económica realizada por el propio titular o tomador del seguro relativa a los bienes que desea asegurar. Se aplica únicamente en la contratación de seguros a primer riesgo.
Parte de siniestro de coche

Parte de siniestro de coche

El parte de siniestro es la notificación que debes realizar a tu compañía aseguradora para informarle de la ocurrencia de una incidencia que se encuentra incluida dentro de la protección contemplada en las coberturas de tu seguro.